Conocimiento sobre lonchera saludable y su relación con la práctica en madres de niños en nivel inicial de la Institución Educativa N° 22228 SUNAMPE Chincha octubre 2017.

Descripción del Articulo

Introducción: Los padres tienen el mayor impacto sobre los patrones de alimentación de sus hijos, esto puede estar asociado con el nivel de conocimiento que tienen acerca de una alimentación saludable, la preparación diaria de la lonchera influye en la adquisición de hábitos alimentarios saludables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe de La Cruz, Milagros Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1745
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1745
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Lonchera Saludable
Conocimiento
Prácticas
Descripción
Sumario:Introducción: Los padres tienen el mayor impacto sobre los patrones de alimentación de sus hijos, esto puede estar asociado con el nivel de conocimiento que tienen acerca de una alimentación saludable, la preparación diaria de la lonchera influye en la adquisición de hábitos alimentarios saludables que asegure su crecimiento y desarrollo del niño. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre lonchera saludable en madres de niños en nivel inicial de la Institución Educativa N°22228 Sunampe Chincha octubre 2017. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo, alcance correlacional de corte transversal, se trabajó con 111 madres de niños en nivel inicial de 3 a 5 años. Para la medición del conocimiento la técnica fue la encuesta y cuyo instrumento fue un cuestionario; para la medición de la práctica la técnica fue la observación y como instrumento fue una lista de chequeo, ambos instrumentos validados y confiables. Resultados: El conocimiento que tienen las madres de niños en nivel inicial sobre lonchera saludable de forma global fue regular en 59%. De acuerdo a sus dimensiones se obtuvo: generalidades: regular en un 54%; contenido de una lonchera saludable regular en 68%. En cuanto a la práctica sobre lonchera saludable en forma global fue inadecuada en 51%. De acuerdo a las dimensiones higiene fue adecuada en 50.5%; contenido: inadecuada en 51%; presentación: inadecuada en 52%. Conclusión: No existe relación entre el conocimiento y la práctica sobre lonchera saludable en madres de niños en nivel inicial de la institución educativa N° 22228 Sunampe Chincha Octubre 2017. Por lo que se acepta la hipótesis nula demostrado a través del estadístico chi cuadrado (x2 = 0.20; p = 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).