CONOCIMIENTOS SOBRE LONCHERA SALUDABLE SEGÚN CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE MADRES DE NIÑOS DEL NIVEL PRIMARIA: CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR LÍDER INGENIEROS UNI, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA
Descripción del Articulo
        Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre lonchera saludable de las madres de niños de nivel primaria del Centro Educativo Particular Líder Ingenieros UNI. Materiales y métodos: el estudio fue cuantitativo, de corte transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por madres de 1...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1988 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1988 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Madres Conocimiento Loncheras | 
| Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre lonchera saludable de las madres de niños de nivel primaria del Centro Educativo Particular Líder Ingenieros UNI. Materiales y métodos: el estudio fue cuantitativo, de corte transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por madres de 114 niños de ambos sexos de nivel primaria matriculados durante el año escolar 2016. Se utilizó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario validado por Canales Huapaya. Resultados: 21% de las madres tuvieron conocimiento bajo, 64% conocimiento medio y 15 % conocimiento alto, también se destaca que en 4 de 6 dimensiones tuvieron conocimientos bajos carbohidratos (53%), proteínas (57%), minerales (70%) y grasas (63%); tuvo conocimiento medio la dimensión vitaminas (62%) y conocimiento alto en la dimensión agua (85%). Conclusión: Las madres de los niños de nivel primaria tienen un nivel de conocimiento medio, con tendencia a conocimiento bajos sobre loncheras saludables. Se observó que 4 de las 6 dimensiones tuvieron conocimientos bajos, carbohidratos, proteínas, minerales y grasas; en la dimensión vitaminas tuvieron conocimiento medio y solo en la dimensión agua se obtuvo conocimiento alto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            