FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE SEPSIS NEONATAL TEMPRANA EN PACIENTES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE, 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal temprana en pacientes del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y de tipo casos y controles, muestra no probabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Lazo, Rodolfo Alois
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1541
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Sepsis neonatal
Neonatos
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal temprana en pacientes del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y de tipo casos y controles, muestra no probabilística de 60 casos y 60 controles. RESULTADOS: Se muestra que en el grupo de casos, el 33,3% son madres adolescentes, 58,3% son pobres, 28,3% presentaron RPM, 23,3% presentaron corioamnionitis, 58,3% presentaron ITU, 48,3% reportaron controles prenatales insuficientes, 51,7% presentaron líquido amniótico meconial, 31,7% se les hizo más de 05 tactos vaginales, 21,7% presentaron oligohidramnios, 61,7% tuvieron parto vaginal, 53,3% son neonatos masculinos, 30% son presentaron asfixia neonatal, 40% tiene bajo peso al nacer y 46,7% fueron prematuros CONCLUSIONES: Madre adolescente y la pobreza mostraron (socioeconómicos), la ITU, Corioamnionitis, RPM (infecciosos), oligohidramnios, un número de tactos vaginales mayor a 05, líquido amniótico meconial (obstétricos), el bajo peso al nacer y la prematuridad (neonatales) mostraron significancia por lo tanto son factores de riesgo neonatales, al contrario de controles prenatales insuficientes, tipo de parto y sexo masculino del neonato lo cuales no mostraron mayor significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).