Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el servicio de neonatología del hospital de ventanilla , 2016
Descripción del Articulo
Introducción: La sepsis neonatal es una infección bacteriana invasiva que aparece durante las primeras semanas de vida. La sepsis neonatal de comienzo precoz se hace clínicamente aparente en el curso de las seis horas posteriores al nacimiento en más del 50% de los casos, la gran mayoría se presenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/805 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/805 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores de riesgo Sepsis Neonatal Precoz Neonatos |
Sumario: | Introducción: La sepsis neonatal es una infección bacteriana invasiva que aparece durante las primeras semanas de vida. La sepsis neonatal de comienzo precoz se hace clínicamente aparente en el curso de las seis horas posteriores al nacimiento en más del 50% de los casos, la gran mayoría se presenta en el curso de las primeras 72 horas de vida; por lo que se realizó el estudio cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el servicio de neonatología del Hospital de Ventanilla. Materiales y métodos: Estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo de caso-control. Se realizó con el apoyo del Departamento de Neonatología del Hospital de Ventanilla. Para el estudio se utilizaron 322 historias clínicas de neonatos del servicio de Neonatología del Hospital de Ventanilla durante el año 2016. El análisis de las variables fue cualitativo y cuantitativo de nivel analítico. Los datos fueron ingresados a una base diseñada para el estudio en los paquetes estadísticos Excel y SPSS versión 23. Resultados: los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz fueron Control prenatal insuficiente representa 68% para los casos y 25 % para los controles; Ruptura prematura membrana mayores a 18 horas representa 41 % para los casos y 16% para los controles; Corioamnionitis en un 14% para los casos y representa 9% para los controles; Infección urinaria en el tercer trimestre representa 66% para los casos y un 19% para los controles. Interpretación: Los resultados obtenidos en este estudio identifican existen factores de riesgo maternos y neonatales asociados a sepsis neonatal precoz que tiene relación estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).