Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en recién nacidos en el Hospital Barranca Cajatambo durante los años 2019-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores que aumentan el riesgo independiente para desarrollar sepsis neonatal precoz en recién nacidos en el Hospital Barranca Cajatambo, 2019-2021. Materiales y métodos: Investigación analítica-observacional, correlacional, retrospectiva, casos-controles. Se hizo uso inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramón Susanibar, Alexis Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal precoz
Factor de riesgo
Neonato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores que aumentan el riesgo independiente para desarrollar sepsis neonatal precoz en recién nacidos en el Hospital Barranca Cajatambo, 2019-2021. Materiales y métodos: Investigación analítica-observacional, correlacional, retrospectiva, casos-controles. Se hizo uso instrumento validado por expertos para extraer datos directamente de las fuentes documentales. El estudio tuvo una muestra conformada por 130 neonatos, 65 recién nacidos con sepsis precoz (grupo casos) y 65 sin diagnóstico de sepsis (grupo controles). Se realizó análisis descriptivo (frecuencias), análisis bivariado (chi cuadrado) y multivariado (regresión logística binaria). Resultados: La incidencia en los años 2019, 2020 y 2021 fueron de: 31.6, 41.9 y 54.5 por 1000 nacidos vivos, respectivamente. Se encontró como factores de riesgo: ITU en el tercer trimestre (p=0.000, ORa=247.409, IC95%: 35.167 - 1740.567), número inadecuado de CPN (p=0.000, ORa=44.504, IC95%: 8.356 - 237.024) y bajo peso al nacer (p=0.015, ORa=14.420, IC95%: 1.682 - 123.605). Las variables: fiebre intraparto (p=0.405), embarazo adolescente (p=0.612), corioamnionitis (p=0.090), sexo del neonato (p=0.477), prematuridad (p= 0.061) y APGAR al minuto 1 (p=0.089); no mostraron asociación significativa. En cuanto, a las variables RPM prolongada y APGAR al minuto 5 presentaron asociación en el análisis bivariado (p=0.002 y p=0.042, respectivamente), pero se descartaron como factores de riesgo independiente en el análisis multivariado (p=0.998 y p=0.999, respectivamente. Conclusión: Historia materna de ITU en el último trimestre, un número inadecuado de CPN y bajo peso al nacer aumentan el riesgo independiente de desarrollar sepsis precoz en neonatos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).