Relación entre autoestima y la percepción de la imagen corporal en adolescentes de 5to de secundaria de la institución educativa Santa Rita de Cassia Cañete enero 2018
Descripción del Articulo
La adolescencia es una etapa de vida caracterizada por presentar muchos cambios, siendo uno de ellos el aspecto físico a medida que su cuerpo va cambiando la imagen corporal es percibida de diferentes formas de acuerdo a su autoestima, emociones que puede afectar el estado de la persona. La presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1934 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Percepción de la Imagen Corporal Adolescentes |
Sumario: | La adolescencia es una etapa de vida caracterizada por presentar muchos cambios, siendo uno de ellos el aspecto físico a medida que su cuerpo va cambiando la imagen corporal es percibida de diferentes formas de acuerdo a su autoestima, emociones que puede afectar el estado de la persona. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y la percepción de la imagen corporal en adolescentes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Santa Rita de Cassia cañete enero 2018. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal, la población de estudio fue de 149 adolescentes. La técnica utilizada para las dos variables fue la encuesta y como instrumento el cuestionario validado por el autor Stanley Coopersmiht para la autoestima en adolescentes y Cooper para la percepción de la imagen corporal. Resultados: La autoestima de manera global fue media en el 82%(122), según sus dimensiones se obtuvo para el área sí mismo, área social y para el área hogar su autoestima fue media en 96%, 69% y 68% y solo en el área escuela su autoestima fue baja con 44% y con respecto a la segunda variable se observa a la percepción de la imagen corporal en adolescentes de manera global fue de leve preocupación en su imagen corporal en el 45%(67) y según sus dimensiones en la insatisfacción corporal y preocupación por el peso se obtuvo leve preocupación de la imagen corporal en 51%(52) y 45%(46). Conclusiones: No existe relación entre la autoestima y la percepción de la imagen corporal en adolescentes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Santa Rita de Cassia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).