Características de riesgo de úlcera por presión en pacientes adultos mayores hospitalizados por presión en el hospital Antonio Skarabonja Antocinch – ESSALUD Pisco octubre a diciembre 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Caracterizar el nivel de riesgo para presentar úlcera por presión en pacientes adultos mayores internados en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich – Essalud Pisco octubre a diciembre 2019 Metodología. Estudio observacional, descriptiva, transversal y prospectivo, en 82 pacientes internad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2994 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo úlcera por presión adultos mayores |
Sumario: | Objetivo: Caracterizar el nivel de riesgo para presentar úlcera por presión en pacientes adultos mayores internados en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich – Essalud Pisco octubre a diciembre 2019 Metodología. Estudio observacional, descriptiva, transversal y prospectivo, en 82 pacientes internados en el Hospital estudiado. A quienes se les evaluó según la escala de Norton que mide riesgo de presentar escaras. Resultados. El estado físico general de los pacientes adultos mayores es de 12.2% se encuentra en estado muy malo, 23.2% se encuentra en estado de regular el 24.4% se encuentra en estado mediano y el 40.2% se encuentra en estado bueno. El estado mental el 4.9% se encuentra en estado estuporoso, 15.9% se encuentra en estado de confuso el 45.1% se encuentra en estado apático y el 34.1% se encuentra en estado alerta. El grado de movilidad de los pacientes adultos mayores el 7.3% se encuentra en estado inmóvil, 23.2% se encuentra en estado de muy limitado el 45.1% se encuentra en estado disminuida y el 24.4% se encuentra con movilidad total. En el grado de actividad de los pacientes adultos mayores el 9.8% se encuentra en estado encamado, 23.2% se encuentra en estado de sentado el 41.5% camina con ayuda y el 25.6% es ambulante. Y con respecto a la frecuencia de incontinencia urinaria de los pacientes adultos mayores el 6.1% se encuentra en con incontinencia urinaria y fecal, 22% se encuentra con incontinencia urinaria solamente el 31.7% tienen incontinencia ocasionalmente y el 40.2% no tiene incontinencia. Conclusión: El nivel de riesgo general de los pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina - Hospital Antonio Skrabonja Antoncich – Essalud Pisco octubre a diciembre 2019 de presentar úlceras por presión el 11% tiene riesgo alto, 18.2% se encuentra con riesgo alto, el 4.9% tienen riesgo medio y el 65.9% se encuentra con riesgo mínimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).