Incidencia de úlceras por presión en pacientes adultos mayores de sexo masculino de la Unidad de Cuidados Intensivos, 2020
Descripción del Articulo
Introducción: Las úlceras por presión son daños localizados en la piel y / o el tejido subyacente que generalmente ocurren sobre una prominencia ósea como resultado de una presión generalmente prolongada, o presión en combinación con cizallamiento o fricción. Objetivo: El objetivo del estudio fue de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
| Repositorio: | UNID-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/101 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidencia Ulceras por presión Adultos mayores Sexo masculino Enfermería |
| Sumario: | Introducción: Las úlceras por presión son daños localizados en la piel y / o el tejido subyacente que generalmente ocurren sobre una prominencia ósea como resultado de una presión generalmente prolongada, o presión en combinación con cizallamiento o fricción. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la incidencia de úlceras por presión y las características epidemiológicas en pacientes adultos mayores de sexo masculino de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Público de Lima, 2020. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, método de estudio fue descriptivo, de corte transversal y diseño correlacional; la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios. La población estuvo conformada por 98 pacientes adultos mayores de sexo masculino. Resultados: Los resultados fueron que los pacientes adultos mayores de sexo masculino de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Público de Lima; según la incidencia de úlceras por presión son mayormente de grado II 43.9%, grado III 30.6%, grado I 15.3%, y grado IV 10.2%; según las características epidemiológicas fueron de riesgo bajo 43.9%, medio 33.7%, sin riesgo 15.3%, y alto 7.1%. Conclusiones: La Prueba de Correlación de Rho Spearman de 0.992, con un p-valor de 0.000; por tanto, existe relación significativa alta entre la incidencia de úlceras por presión y las características epidemiológicas en pacientes adultos mayores de sexo masculino de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Público de Lima, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).