Riesgo para ulcera por presión en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina – Hospital Santa María del Socorro de octubre a noviembre del 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el riesgo para presentar úlcera por presión en pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina - Hospital “Santa María del Socorro” de octubre a noviembre del 2019 Metodología: Trabajo observacional, descriptiva, transversal, prospectiva, de nivel descriptiva, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puza Quijandria, Maria Sthefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2671
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo úlcera por presión
Adultos mayores hospitalizados
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el riesgo para presentar úlcera por presión en pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina - Hospital “Santa María del Socorro” de octubre a noviembre del 2019 Metodología: Trabajo observacional, descriptiva, transversal, prospectiva, de nivel descriptiva, realizado en 82 pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Santa María del Socorro de Ica Perú, a quienes se les evaluó según la escala de Norton paras medir el nivel de riesgo que tienen dichos pacientes para el desarrollo de úlceras por presión. Resultados: El 13.4% tienen un muy mal estado físico general, 36.6% están en regular estado físico general, 14.6% es mediano y el 35.4% se encuentran en estado físico general bueno. El 6.1% se encuentra en estado estuporoso, 23.2% están confusos, 39% se encuentran en estado apático y el 35.4% se encuentran en estado de aleta. El 7.3% se encuentra en estado inmóvil, 34.1% están muy limitado en la movilidad, 34.1% se encuentran con movilidad disminuida y el 24.4% se encuentran sin limitaciones en el movimiento. El 9.8% se encuentra en estado encamado, 35.4% puede sentarse, 26.8% camina con ayuda y el 28% se ambulante sin limitaciones. El 7.3% se encuentra con incontinencia urinaria y fecal, 29.3% tiene solo incontinencia urinaria, 26.8% presenta incontinencia ocasional y el 36.6% no tienen ningún tipo de incontinencia. Conclusión: Los pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Santa María del Socorro el 13.4% se encuentra en riesgo muy alto para desarrollar úlceras por presión, 28% está en riesgo alto, 8.5% en riesgo medio y el 50% en riesgo mínimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).