Factores de riesgo y cuidados de Enfermería en los pacientes hospitalizados con úlceras por Presión en el servicio de Medicina del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Essalud Ica - octubre 2018
Descripción del Articulo
Introducción: Las úlceras por presión es un problema de salud que afecta a gran parte de la poblacion de pacientes adultos mayores que por efectos de su enfermedad estan expuestos a sufrir. En la actualidad se considera que el control de las mismas son indicadores que son tomados en cuenta en las ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2846 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FACTORES DE RIESGO ÚLCERAS POR PRESIÓN ADULTOS MAYORES |
Sumario: | Introducción: Las úlceras por presión es un problema de salud que afecta a gran parte de la poblacion de pacientes adultos mayores que por efectos de su enfermedad estan expuestos a sufrir. En la actualidad se considera que el control de las mismas son indicadores que son tomados en cuenta en las gestiones hospitalarias para valorar resultados sobre el cuidado que se brinda a todo tipo de pacientes. Objetivo: El estudio tuvo como objetivo Determinar los factores de riesgo y cuidados de enfermería en los pacientes hospitalizados con úlceras por presión en el servicio de medicina del hospital IV Augusto Hernández Mendoza Essalud, Ica – octubre 2018. Se justifica porque es un problema de salud con repercusión socio económico, donde la enfermera debe cumplir con los cuidados establecidos en pacientes que no pueden movilizarse, o por su estado de gravedad, y que al paso del tiempo causa complicaciones muchas veces con resultados funestos. Metodología: La muestra estuvo conformada por 40 pacientes adultos mayores y por 15 licenciadas en enfermería que laboran en el servicio de medicina. Resultados: Respecto a la primera variable en la dimensión factores intrínsecos el 60%(24) presenta alto riesgo y el 40%(16) presentó riesgo moderado, según factores extrínsecos el 90%(36) presenta alto riesgo y el 10%(4) presentó riesgo moderado. Respecto a los cuidados de enfermería global en el 66.7%(10) fue adecuado y el 33.3%(5) fue inadecuado. Conclusiones: Los factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos son de alto riesgo y los cuidados de enfermería según cuidado de integridad de la piel y movilización son inadecuados y en planificación de los cuidados, cuidados de la úlcera, hidratación y evaluación de los cuidados son adecuados en los pacientes hospitalizados con úlceras por presión en el servicio de medicina del hospital IV Augusto Hernández Mendoza Essalud, Ica – octubre 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).