Calidad de agua residual en la laguna de estabilización Espinar – Puno 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar la calidad de agua residual en la laguna de estabilización el Espinar en la ciudad de Puno 2021. La metodología consistió en un estudio de nivel descriptivo, tomando muestras de agua bajo protocolo establecido, se consideró tres estaciones de muestreo, en la lagu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Huacoto, Carlos Hugo Zenon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./251
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Efluente
Parámetros fisicoquímicos
Laguna de estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar la calidad de agua residual en la laguna de estabilización el Espinar en la ciudad de Puno 2021. La metodología consistió en un estudio de nivel descriptivo, tomando muestras de agua bajo protocolo establecido, se consideró tres estaciones de muestreo, en la laguna primaria, secundaria y en el efluente de la laguna, se evaluaron los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos según la normatividad vigente para efluentes de PTAR, en el laboratorio Servicios Analíticos Generales S.A.C, acreditado por INACAL, se analizó los datos por estadística descriptiva y prueba de Chi cuadrado para probar las hipótesis. Los resultados indican que los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en la laguna primaria no cumplen con la normatividad vigente, puesto que el 71.42% de los mismos están por encima de los límites máximos permisibles para este tipo de agua. En la laguna secundaria el agua no cumple con la normatividad vigente, al presentar el 42.86% de los parámetros por encima de los límites máximos permisibles. Los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en el efluente no cumplen con la normatividad vigente, al presentar el 42.86% de los mismos por encima de los límites máximos permisibles. Se concluye que la calidad de agua residual en la laguna de estabilización Espinar de Puno en el año 2021, no cumple con la normatividad vigente para efluentes de PTAR, al presentar un 42.87% de los parámetros afectados (por encima) de los Límites máximos permisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).