Determinación de calidad fisicoquímica del agua en el manantial Aladino vi Mañazo – Puno 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: DETERMINACIÓN DE CALIDAD FISICOQUÍMICA DEL AGUA EN EL MANANTIAL ALADINO VI MAÑAZO – PUNO 2021 cuyos objetivos planteados fueron: a) Determinar las concentraciones de los parámetros físicos Temperatura, Sólidos Totales y Conductividad Eléctrica del manan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./343 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Calidad Contaminación Parámetro Fisicoquímico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: DETERMINACIÓN DE CALIDAD FISICOQUÍMICA DEL AGUA EN EL MANANTIAL ALADINO VI MAÑAZO – PUNO 2021 cuyos objetivos planteados fueron: a) Determinar las concentraciones de los parámetros físicos Temperatura, Sólidos Totales y Conductividad Eléctrica del manantial Aladino VI, y b) Determinar los parámetros químicos pH, Oxígeno Disuelto y Demanda Bioquímica de Oxígeno del manantial Aladino VI. La metodología que se empleó para el trabajo de investigación fue la evaluación de muestras basada en un estudio no experimental descriptiva, utilizando el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales, donde se realizó 3 muestreos las cuales se homogeneizaron, con la finalidad de obtener una muestra integrada general para conocer la calidad de agua promedio. Los resultados obtenidos muestran: Temperatura (17.02 °C), Sólidos Totales Disueltos (492 mg/L), Conductividad Eléctrica (1304 μS/cm), Potencial de hidrógeno (7.64 Unidades de pH), Demanda bioquímica de Oxígeno (4.9 mg/L), que comparados con la Norma Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, categoría 3 se encuentran dentro de los estándares de calidad ambiental para el agua. Por otro lado el parámetro Oxígeno Disuelto (3.1 mg/L), excede con el estándar de calidad para el agua. Dichos resultados obtenidos no cumplen con todos los ECA , al ser comparados con la normativa, concluyendo que el agua del manantial tiene una calidad de agua media debido a que el parámetro Oxígeno Disuelto no cumple con los ECA para agua , categoría 3 riego de vegetales y bebida de animales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).