Determinación de los principales parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua de la Playa Turística San Juan de la ciudad Juli – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, Determinación de los Principales Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos del Agua de la Playa Turística San Juan de la Ciudad Juli – 2020, en relación a los estándares de calidad de agua D.S. N° 004 – 2017 MINAM, Subcategoría B1,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./341 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros fisicoquímicos Parámetros Microbiológicos Playa turística Juli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, Determinación de los Principales Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos del Agua de la Playa Turística San Juan de la Ciudad Juli – 2020, en relación a los estándares de calidad de agua D.S. N° 004 – 2017 MINAM, Subcategoría B1, esta investigación permitió conocer la realidad actual que se encuentra la calidad de agua de la playa Turística San Juan de la Ciudad Juli.. La metodología aplicada es descriptiva y experimental, para ello se tomó muestras de agua en cinco puntos en dos repeticiones tanto para parámetros fisicoquímicos y microbiológicos sumando el total de muestras (20 muestras). Los resultados fueron concentraciones bajo los estándares de calidad D.S. N° 004 – 2017 MINAM, Subcategoría B1. Contacto primario, Entiéndase como aquellas aguas destinadas al uso recreativo de contacto primario por la Autoridad de Salud, para el desarrollo de actividades como la natación, y fue solo detectada la turbiedad en dos puntos de muestra 5 UNT |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).