Aplicación de la cavitación hidrodinámica para reducir los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de los efluentes de la industria textil y de curtiembre, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presenta investigación se realizó con el fin de determinar la eficiencia de la cavitación hidrodinámica en la reducción de los parámetros físico, químicos y microbiológico de los efluentes de la industria textil y de curtiembre en la ciudad de Lima; la investigación se realizó desde abril hasta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Zapata, Silvia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavitación hidrodinámica
Industria textil
Parámetros fisicoquímicos
Parámetros microbiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presenta investigación se realizó con el fin de determinar la eficiencia de la cavitación hidrodinámica en la reducción de los parámetros físico, químicos y microbiológico de los efluentes de la industria textil y de curtiembre en la ciudad de Lima; la investigación se realizó desde abril hasta diciembre de 2019 y la parte experimental se efectuó de septiembre a noviembre del mismo año. Para ello, se tuvo como población la cantidad de 120 L de efluentes procedentes de la industria textil y 120 L de efluentes de la industria de curtiembre, se tomó 30 L de cada efluente para llevar acabo el tratamiento, realizando 3 repeticiones, de cada repetición se tomaron 4 muestras (a los 15´, 30´, 45´y 60´) donde se pudo determinar que, para ambos tipos de efluentes, el segundo tratamiento, fue el más óptimo en la reducción de los parámetros antes mencionados. La información de los resultados de los análisis fueros sometidos a pruebas estadísticas en el programa de SPSS donde se determinó con respecto a la eficiencia en la reducción de: pH en los efluentes de textil se obtuvo en la muestra TT-4: 17.96%; mientras que en los efluentes de curtiembre en la muestra TC-2: 18.67%. SST en los efluentes de textil se obtuvo en la muestra TT-3: 74.85%; mientras que en los efluentes de curtiembre se obtuvo en la muestra TT-4: 58.79%. En la DBO en los efluentes de textil se obtuvo en la muestra TT-4: 31.71%; mientras que en los efluentes de curtiembre se obtuvo en la muestra TC-3: 63.36%. En la DQO de los efluentes de textil se obtuvo en la muestra TT-3: 58.18%; mientras que en los efluentes de curtiembre se obtuvo en la muestra TT-4: 66.94%. Aceites y grasas (AyG) en los efluentes de textil se obtuvo en la muestra TT-4: 92.77%; mientras que en los efluentes de curtiembre se obtuvo en la muestra TC-1: 74.99%. E. Coli en los efluentes de textil se obtuvo en las muestras TT-3: y TT-4 = 100%; mientras que en los efluentes de curtiembre se obtuvo en la muestra TT-4: 79.05%. A partir de los resultados se concluye que la eficiencia de reducción de los parámetros analizados, se presentan en el para ambos efluentes, en los 60´.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).