Determinación experimental de los parámetros biocinéticos de los efluentes de la UNCP necesarios para el diseño de una laguna aireada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar experimentalmente los parámetros biocinéticos de los efluentes de la UNCP trabajado en un módulo de laguna aireada a escala de laboratorio. Se construyó el módulo con material de plexiglás (cristal acrílico) por ser un material de ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mondargo Cristóbal, Benjamín Daniel, Romaní Montes, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros biocinéticos
Efluentes
Laguna aireada
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar experimentalmente los parámetros biocinéticos de los efluentes de la UNCP trabajado en un módulo de laguna aireada a escala de laboratorio. Se construyó el módulo con material de plexiglás (cristal acrílico) por ser un material de bajo costo (S/. 0.05 /cm2) y considerando la similitud hidráulica para trabajar de manera adecuada nuestras corridas experimentales. Para determinar experimentalmente los cinco parámetros biocinéticos, se necesitó determinar la variación de los parámetros fisicoquímicos de DBO en el afluente y efluente en cada corrida experimental, también fue necesario determinar la concentración del TSS final en la cámara de aireación. La cinética de reacción es de primer orden porque que se trabajó con concentraciones bajas de sustrato de material orgánico (DBO < 500 mg/L). Se determinó experimentalmente el parámetro k (parámetro de diseño correspondiente a la velocidad de consumo de sustrato), dando como resultado 0.025 h-1. En la cámara de aireación se inyectó aire para la degradación del sustrato y la respiración endógena de los microorganismos, se determinaron experimentalmente los parámetros: Y, kd, a y b teniendo como resultado: Y = 1.548; kd = 0.3394 h-1; b = 0.0184 h-1; a=1.0093 Los resultados de los parámetros obtenidos experimentalmente fueron comparados con antecedentes recopilados en la bibliografía y tiene una dispersión porque todas fueron trabajadas con sistema de lodos activados, a pesar que estos autores utilizaron un método de tratamiento diferente además se trabajaron a condiciones ambientales diferentes (temperatura, altitud y presión atmosférica).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).