Influencia del uso de internet en el inicio de relaciones sexuales en estudiantes de la Universidad Privada Sergio Bernales – Cañete, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia que tiene el uso de internet sobre el inicio de relaciones sexuales en estudiantes de la Universidad Privada Sergio Bernales - Cañete, 2019. El estudio es de tipo correlacional, de diseño no experimental, corte transversal y enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/181 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones sexuales Internet Redes sociales |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia que tiene el uso de internet sobre el inicio de relaciones sexuales en estudiantes de la Universidad Privada Sergio Bernales - Cañete, 2019. El estudio es de tipo correlacional, de diseño no experimental, corte transversal y enfoque cuantitativo. Contó con una muestra de 80 estudiantes, en quienes se aplicó una encuesta de 42 preguntas. Los resultados más importantes evidencian que el 58,8% de los estudiantes ya inicio sus relaciones sexuales, el 62,5% usa todos los días el internet en su celular; la red social que más utilizan todos los días es el WhatsApp 62,5% y el 50% pocas veces busca becas o cursos en las páginas web. No se encontró una influencia negativa entre el uso del internet y el inicio de las relaciones sexuales (p=0,470), y tampoco para las dimensiones uso del internet móvil (p=0,445), el uso de las redes sociales (p=0,366) y el uso de las páginas web (p=0,084). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).