Nivel de Conocimientos y prácticas sobre sexualidad en adolescentes de la Institución Educativa Pública N°21554 José Olaya – Palpa, 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de la Institución Educativa 21554 José Olaya – Palpa, 2019. El estudio tuvo un diseño no experimental de nivel descriptivo y corte...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales | 
| Repositorio: | UPSB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/173 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/173 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescentes Conocimientos Prácticas sexuales Sexualidad | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de la Institución Educativa 21554 José Olaya – Palpa, 2019. El estudio tuvo un diseño no experimental de nivel descriptivo y corte transversal, contó con una muestra de 157 estudiantes de la referida institución educativa, en quienes se aplicó un cuestionario elaborado y validado por la autora. Los resultados obtenidos con la prueba Chi cuadrado evidencian una asociación significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas de sexualidad en los adolescentes (p=0,009). El análisis de las dimensiones muestra que la asociación significativa se mantiene en el caso del nivel de conocimiento sobre las bases biológicas (p=0,006) y los métodos anticonceptivos (p=0,001); pero no se observó lo mismo en la dimensión conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual (p=0,912). Se concluye que existe una relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de sexualidad en los estudiantes de la Institución Educativa 21554 José Olaya – Palpa, a excepción de la dimensión conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual, el cual puede explicarse por la baja percepción de riesgo que tienen los alumnos hacia este grupo de enfermedades. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            