Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad en estudiantes de secundaria del colegio adventista de Villa El Salvador, Lima, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la sexualidad de los estudiantes de secundaria del colegio adventista de Villa el Salvador, Lima, 2016. La metodología usada estuvo basada en estudio de enfoque Cuantitativo de tipo: descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1185 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexualidad Conducta sexual en riesgo Conocimiento sexual Actitud sexual Práctica sexual Salud sexual Sexualidad saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la sexualidad de los estudiantes de secundaria del colegio adventista de Villa el Salvador, Lima, 2016. La metodología usada estuvo basada en estudio de enfoque Cuantitativo de tipo: descriptivo, exploratorio, correlacional, multivariado con Diseño: No experimental, Transversal, en una población 380 estudiantes con una Muestra No Aleatoria, No Probabilística formada por 195 y ampliada a 286 a criterio del investigador; adolescentes de los 5 grados de secundaria. Los resultados evidencia el 62,6% mantienen prácticas de riesgo (considerando a precavida como riesgosa) en su comportamiento sexual tan similar que el 62,9% tiene una actitud riesgosa. Sólo el 60% indique conocer de sexualidad de regular a más, mantienen una actitud muy riesgosa. Dicho de otro modo aunque sòlo el 40% de encuestados conoce muy poco a nada de la sexualidad juvenil motivo por el cual su actitud es de riesgosa a crítica aun los que refieren que mantienen una actitud sexual precavida también potencialmente están en riesgo todos estos aspectos lo corrobora la correlación. En conclusión: existe relación directa aunque y significativa entre el conocimiento y las actitudes así como también existe relación moderada y significativa entre las actitudes y las prácticas sexuales en los estudiantes. Sin embargo, no existe relación entre los conocimientos y las prácticas sexuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).