Bases teóricas para el diseño geométrico de intercambio vial a desnivel de intersecciones viales en el distrito de La Esperanza – Trujillo 2018

Descripción del Articulo

La presente monografía busca obtener información técnica sobre aspectos de diseño geométrico vial, y en especial énfasis sobre geometría de pasos a desnivel, para la aplicación de una propuesta de Diseño Geométrico a Desnivel e dos vías que unen la capital de la Provincia de Trujillo, con capitales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Gonzáles, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/130
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geometría
Vías
Carretera
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La presente monografía busca obtener información técnica sobre aspectos de diseño geométrico vial, y en especial énfasis sobre geometría de pasos a desnivel, para la aplicación de una propuesta de Diseño Geométrico a Desnivel e dos vías que unen la capital de la Provincia de Trujillo, con capitales de Distritos como La Esperanza y El Milagro, de la denominada Avenida José Gabriel Condorcanqui y la Avenida Túpac Amaru en el Distrito de la Esperanza Provincia de Trujillo Región La Libertad en el año 2018. La obtención en el proceso de búsqueda de información a través del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018 y Norma GH-020 Componentes de Diseño Urbano del Reglamento Nacional de Edificaciones, permite la recolección de datos, utilizando matriz de datos, y aplicando fuentes de información primaria, que resulta de suma importancia en la búsqueda de mejoras de diseño geométrico vial, teniendo como objetivo mostrar la relación entre el actual desempeño geométrico de la intersección vial, y las soluciones de rediseño vial geométrico entre las vías, así como la fuente de información secundaria, nos permitirá cumplir con los estándares internacionales como la American Association of State Highway and Transportation Officials Diseño Geométrico de Caminos y Calles AASHTO, 2011, que permitirán resolver a futuro los problemas de transitabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).