Programa curricular del área de comunicación para el desarrollo de la competencia comunicativa en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría – Jaén 2015.
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como problema ¿Cómo un programa curricular del área de comunicación desarrolla la competencia comunicativa en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén, 2018?, su objetivo fue diseñar un program...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades comunicativas Interacción social Interrelación escolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación, tuvo como problema ¿Cómo un programa curricular del área de comunicación desarrolla la competencia comunicativa en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén, 2018?, su objetivo fue diseñar un programa curricular del área de comunicación para desarrollar la competencia comunicativa en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 22 San Luis Gonzaga – Jaén. El objeto de la investigación es el proceso del desarrollo de la competencia comunicativa. El campo de acción es el programa curricular del área de comunicación. La investigación asumió una metodológica descriptiva y diseño no experimental, con propuesta, se recogió información acerca de la competencia motriz de 98 estudiantes del quinto grado, para la comprensión de información se apoyó de los métodos de análisis, síntesis, inductivo y deductivo; el cuestionario que sirvió para recoger información, sustentado en la técnica de encuesta. De modo cuantitativo los datos fueron descritos por procesos de estadística: como frecuencias, porcentajes, media, mediana, modas, lo cual permite la cientificidad de la investigación y alcanzar la conclusión: El nivel de competencia comunicativa en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén, es alto, 63,3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).