Derecho Penal del Enemigo y la Política Criminal En El Perú
Descripción del Articulo
El Derecho Penal del ciudadano toma como fundamento principal de considerar a la persona como ciudadano cuando respeta las normas sociales y cuando vulnera una norma es sujeto de que se aplique penas contempladas en el ordenamiento penal pero con la condición que se respeten sus derechos fundamental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Penal Derechos de la Persona Vulneración de Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | El Derecho Penal del ciudadano toma como fundamento principal de considerar a la persona como ciudadano cuando respeta las normas sociales y cuando vulnera una norma es sujeto de que se aplique penas contempladas en el ordenamiento penal pero con la condición que se respeten sus derechos fundamentales, a lo cual se contrapone el derecho penal del enemigo ya que considera a la persona que vulnera o contraviene la norma de manera permanente como enemigo de la sociedad y por lo tanto se le debe afectar sus derechos fundamentales. La investigación apunta por conocer la aplicación de las bases doctrinarias del derecho penal del enemigo en el ordenamiento penal peruano, determinándose que en la normatividad penal si se viene aplicando los fundamentos teóricos del profesor Alemán Günther Jakobs, sobre todo en los delitos cometidos por organizaciones criminales o en los delitos de terrorismo, siendo por tal motivo que al ser considerado como enemigos a los integrantes de una organización criminal es pasible de imponerse penas muy duras o sobrecriminalizadas y sobre todo ser pasibles de que se le vulneren sus derechos fundamentales, porque la norma así lo permite en base a sus fundamentos. Agregando que el Derecho penal del enemigo brinda mayor protección a la norma, dejando en segundo plano los bienes jurídicos, lo que en nuestro país es todo lo contrario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).