1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la realidad jurídica el derecho a la intimidad personal de los personajes públicos y el derecho a la libertad de expresión e información por parte de los sistemas mediáticos se encuentran en una confrontación constante, por ello, respondiendo al interés jurídico social, se desarrolló la teoría conflictivista, en donde se señala que el derecho a la libertad de expresión e información debe primar debido a su jerarquías; por otro lado, la teoría de la armonización indica que no existe conflicto jurídico entre estos derechos sino un conflicto de intereses que deben ser armonizados, por ende en esta investigación se propone establecer de ambos derechos su límite como contenido esencial y constitucional del derecho, para delimitarlos cuando se encuentren en un conflicto y puedan ser armonizados
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la realidad jurídica el derecho a la intimidad personal de los personajes públicos y el derecho a la libertad de expresión e información por parte de los sistemas mediáticos se encuentran en una confrontación constante, por ello, respondiendo al interés jurídico social, se desarrolló la teoría conflictivista, en donde se señala que el derecho a la libertad de expresión e información debe primar debido a su jerarquías; por otro lado, la teoría de la armonización indica que no existe conflicto jurídico entre estos derechos sino un conflicto de intereses que deben ser armonizados, por ende en esta investigación se propone establecer de ambos derechos su límite como contenido esencial y constitucional del derecho, para delimitarlos cuando se encuentren en un conflicto y puedan ser armonizados
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la realidad jurídica se produce confrontación entre los denominados derechos fundamentales, siendo que entre ellos se produce uno con especial referencia, se trata de los derechos de la intimidad personal de los personajes públicos o de personas que gozan de cierta popularidad o notoriedad y el derecho a la libertad de expresión e información por parte de los sistemas mediáticos que difunden noticas o información sin tener cuidado o en la creencia errónea que lo que difunden no afecta la intimidad de las personas públicas, debiendo precisar que las personas que gozan de cierta popularidad o celebridad, dentro de la sociedad, debido al cargo, profesión o actividad que lo ponen en contacto permanente con sus semejantes queda su intimidad un poco restringida debido a la importancia del cargo o actividad que desarrolle, pero ello no implica que lo haya perdido por completo, ya q...
4
tesis doctoral
El Derecho Penal del ciudadano toma como fundamento principal de considerar a la persona como ciudadano cuando respeta las normas sociales y cuando vulnera una norma es sujeto de que se aplique penas contempladas en el ordenamiento penal pero con la condición que se respeten sus derechos fundamentales, a lo cual se contrapone el derecho penal del enemigo ya que considera a la persona que vulnera o contraviene la norma de manera permanente como enemigo de la sociedad y por lo tanto se le debe afectar sus derechos fundamentales. La investigación apunta por conocer la aplicación de las bases doctrinarias del derecho penal del enemigo en el ordenamiento penal peruano, determinándose que en la normatividad penal si se viene aplicando los fundamentos teóricos del profesor Alemán Günther Jakobs, sobre todo en los delitos cometidos por organizaciones criminales o en los delitos de terrori...