La legitimación de los discursos de emergencia y la tendencia hacia un derecho penal del enemigo en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad analizar el tratamiento dogmático, jurisprudencial y normativo de los discursos de emergencia y la tendencia hacia un derecho penal del enemigo en el Perú; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2753 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discurso de emergencia Derecho Penal del enemigo Derecho penal de emergencia Legislación penal Legitimación |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad analizar el tratamiento dogmático, jurisprudencial y normativo de los discursos de emergencia y la tendencia hacia un derecho penal del enemigo en el Perú; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza fue cualitativa; se empleó la técnica documental cuyos instrumentos fueron las fichas textuales, resumen y comentario y el análisis de contenido para la elaboración del marco teórico, en la discusión la teoría de triangulación de teorías y la argumentación jurídica. Se obtuvo como resultado que la legislación vigente en su afán de enfrentar la inseguridad ciudadana viene empleando el derecho penal como prima ratio y no como ultima ratio, endureciendo el mismo, creando tipos penales abstractos, aumentando las penas; donde el recrudecimiento del sistema punitivo ha sobrepasado, en mi opinión, el equilibrio que entre seguridad general y garantías personales debe prevalecer en todo Estado de Derecho. Y las críticas que quepa hacer a toda esta situación trascienden con mucho las meras disquisiciones teóricas o la declaración de principios. Concluyendose que el problema de la inseguridad ciudadana y creciente tasa de la criminalidad justifica y legitima los discursos de emergencia y la tendencia hacia un derecho penal del enemigo en el Perú que se caracteriza por una rebaja de las barreras de afectación de las garantías fundamentales, endurecimiento de las penas, un adelantamiento de las barreras de punibilidad, y un marcado rigor punitivo, dentro de otras características |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).