La sociedad de riesgo y la legitimacion de los delitos de peligro abstracto en el marco del derecho penal del enemigo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la problemática que se presenta entre la necesidad de protección penal brindada a los bienes jurídicos colectivos y la legitimidad de los delitos de peligro abstracto sobre la base de los planteamientos del derecho penal del enemigo. Para ello, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Diestra, Juan Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4583
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de peligro abstracto
Protección penal
Bienes jurídicos colectivos
Legitimidad
Legalidad
Principios y garantías del derecho penal del enemigo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar la problemática que se presenta entre la necesidad de protección penal brindada a los bienes jurídicos colectivos y la legitimidad de los delitos de peligro abstracto sobre la base de los planteamientos del derecho penal del enemigo. Para ello, se realizó una investigación jurídica, por su finalidad de tipo dogmático, por su naturaleza es cualitativa. Dentro de los resultados se encontró que la creación de la denominada categoría «delitos de peligro hipotético» obedece a un criterio expansionista del derecho penal que, pese a las objeciones que puedan formularse, encuentra plena aceptación en la tendencia moderna e incluso aumenta cada día. Esto obedece a que ya no se trata tanto de la sola protección del bien jurídico individual sino de la protección de instituciones sociales o unidades funcionales de valor, con lo que el efecto preventivo llega con mayor facilidad en el momento que la protección del ordenamiento es más institucional que individual. La investigación, ha demostrado que, en la sociedad actual, el legislador tiende a ampliar ilimitadamente, mediante el recurso a las técnicas de los delitos de peligro, entre otras, el campo de aplicación del derecho penal, dándole una elasticidad vulneradora de sus principios fundamentales con el fin de responder la demanda social de mayor represión frente a conductas no toleradas. La mayoría de las veces, la norma penal lejos de solucionar el conflicto lo agrava y ello se debe fundamentalmente al uso inadecuado de este recurso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).