Derecho penal del enemigo

Descripción del Articulo

La población haciendo un esfuerzo, enfrenta mil vicisitudes para superar los obstáculos y con mucho sacrificio enfrenta la realidad para lograr una vida digna y más humana, en el marco del Estado Social y Democrático de Derecho que aspiramos ser. Esta situación de apremio en cuanto a la satisfacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Patio, Gino, Wong Prelle, Juan Maximo, Portilla Rodriguez, Ana Maria, Simeon Velasco, Irma, Peña Nores, Doris Madeleine, Sandivar Murilo, William
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Criminología
Delitos contra la administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La población haciendo un esfuerzo, enfrenta mil vicisitudes para superar los obstáculos y con mucho sacrificio enfrenta la realidad para lograr una vida digna y más humana, en el marco del Estado Social y Democrático de Derecho que aspiramos ser. Esta situación de apremio en cuanto a la satisfacción de las necesidades básicas, origina violencia y un permanente desafío al orden establecido, ante lo cual los gobiernos que se suceden en la administración del Estado adoptan medidas solo coyunturales y cortoplacistas, las cuales resultan siendo ineficaces para el logro de los objetivos deseados. Ello debido a múltiples factores, por ejemplo los cambios económicos que se han experimentado en el Perú en las dos últimas décadas por efecto de la globalización. Ante la carencia de una adecuada política criminal y la ineficacia del Derecho Penal. surge el Derecho Penal del Enemigo, de manera excepcional, como alternativa transitoria y selectiva para solución del problema de la criminalidad de alta peligrosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).