Estrategia de gestión institucional para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes del nivel secundario de la I.E. Pública N°83006 “Andrés Avelino Cáceres”, distrito de Baños Del Inca, departamento de Cajamarca, año, 2018”
Descripción del Articulo
El mundo contemporáneo nos ha vuelto consumistas e individualistas, de lo que se trata es de conseguir beneficios personales dejando de lado la identidad institucional. Las relaciones interpersonales son la interacción que se establece entre dos o más personas de forma recíproca. Un componente esenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Laboral Clima Institucional Habilidades Comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El mundo contemporáneo nos ha vuelto consumistas e individualistas, de lo que se trata es de conseguir beneficios personales dejando de lado la identidad institucional. Las relaciones interpersonales son la interacción que se establece entre dos o más personas de forma recíproca. Un componente esencial de esa interacción, es la comunicación. Es un componente esencial de la psique, necesita del pensamiento y lenguaje y lo conforman las vivencias, la memoria, las emociones y sentimientos, las motivaciones y expectativas, los objetivos y metas, el potencial de cada sujeto en conjunto y sus habilidades y actitudes, y a su vez de su capacidad de interacción psicosocial. El ser tolerante empático son dos virtudes de la postmodernidad. Equivale haber desarrollado competencias sociales que nos permiten crear un agradable clima laboral en provecho en este caso de la comunidad educativa, esto es, a favor del proceso de enseñanza aprendizaje. Esencial es conocer nuestros derechos y hacerlos respetar, así mismo aprender a ponernos en los zapatos del otro a fin de saber comprender y atender a nuestros colegas de trabajo. Nuestro objetivo fue diseñar una Estrategia de Gestión Institucional para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes del nivel secundario de la I.E.N°83006 “Andrés Avelino Cáceres”, Distrito de Baños del Inca, Departamento de Cajamarca. El trabajo de campo comprometió la aplicación de guías de observación, encuestas, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a justificar el problema y a elaborar la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).