Comparación entre los niveles de credibilidad del testimonio, de la valoración de dos peritos, realizado en menores de edad, entrevistados en la División Médico Legal de Arequipa.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza en el Marco de la Psicología Forense, con el objetivo de optimizar el proceso de la valoración de la credibilidad del testimonio. Se propone realizar una evaluación dual, y que sean dos los peritos que, usando los criterios del CBC, hagan la valoración de los tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galagarza Perez, Lisha, Gonzales Chalco, Juan Carlos
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peritos forenses
Abusos sexuales
Abusos infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza en el Marco de la Psicología Forense, con el objetivo de optimizar el proceso de la valoración de la credibilidad del testimonio. Se propone realizar una evaluación dual, y que sean dos los peritos que, usando los criterios del CBC, hagan la valoración de los testimonios de menores víctimas de abuso sexual. Se concluye que la valoración de ambos peritos, no varían de manera significativa, donde el grado de correlación r es igual a 0.93413059, que habla de un nivel muy alto de correlación en las valoraciones de credibilidad. Esto nos daría mayor confiabilidad en los resultados de la valoración del relato de los menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).