1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se realiza en el Marco de la Psicología Forense, con el objetivo de optimizar el proceso de la valoración de la credibilidad del testimonio. Se propone realizar una evaluación dual, y que sean dos los peritos que, usando los criterios del CBC, hagan la valoración de los testimonios de menores víctimas de abuso sexual. Se concluye que la valoración de ambos peritos, no varían de manera significativa, donde el grado de correlación r es igual a 0.93413059, que habla de un nivel muy alto de correlación en las valoraciones de credibilidad. Esto nos daría mayor confiabilidad en los resultados de la valoración del relato de los menores.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In the present study, we repot the results of the valuation of the family dynamics among people personas who were victims of domestic violence. For that, we adopted a family systemic approach and applied the genograms technique. We evaluated 79 people who went to the Public Ministry in Arequipa City, and were selected by quote sampling technique. As instruments there were used the sociodemographic chart, a predesign sheet for genograms drawing and a code chart. The data were processed by descriptive statistical methods, according to the nature of the information obtained. The results indicate that the 78.48% of people had suffered physical violence, being women in highest percentage (83.9%) and coming from nuclear families. Moreover, their relationships with their parents had been null or distanced, and about their own families, nuclear kind in the major proportion, the relationships wer...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente estudio, se reportan los resultados de la valoración de las dinámicas familiares en personas víctimas de violencia intrafamiliar. Para ello se adoptó un enfoque sistémico familiar y se aplicó la técnica de los genogramas. Se evaluó a 79 personas que acudieron al Ministerio Público de la ciudad de Arequipa, quienes fueron seleccionadas mediante muestreo por cuotas. Como instrumentos se emplearon una ficha de datos sociodemográficos, una hoja de evaluación de genograma y una lista de cotejo. Los datos se procesaron descriptivamente dada la naturaleza de la data obtenida. Los resultados indican que el 78.48% de personas ha sufrido de violencia física, siendo en su mayoría mujeres (83.9%) y que provienen de familias nucleares. Asimismo, sus relaciones con sus padres han sido nulas o distantes, y en sus familias propias, que suelen ser nucleares, las relaciones con...