Nivel de conocimiento y actitudes hacia la sexualidad en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del colegio El Arenal - Cemba Pucallpa - 2012
Descripción del Articulo
El contenido de la presente investigación se refiere en lo fundamental a dos variables: conocimientos sobre sexualidad y actitudes hacia la sexualidad en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del colegio el arenal Cemba. Para concretar al estudio respondemos a un problema que inda...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abuso infantil Sexualidad Axiología Abuso |
| Sumario: | El contenido de la presente investigación se refiere en lo fundamental a dos variables: conocimientos sobre sexualidad y actitudes hacia la sexualidad en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del colegio el arenal Cemba. Para concretar al estudio respondemos a un problema que indaga por la relación entre las dos variables, cuya operacionalización descubre indicadores de formación axiológica y los referidos al desarrollo socio-afectivo. Como es de notar por las características de los indicadores hace que la medición sea cualitativa. Para el desarrollo del trabajo fue necesario recurrir a las estrategias propias del método descriptivo en el tipo de investigación correlacional. Por tanto, la hipótesis descriptiva y por tanto los procedimientos se complementan con la revisión del documental, conjunto de encuestas y entrevista a los alumnos en el proceso de actitudes y conocimientos hacia la sexualidad. Los resultados de la investigación exponen los procedimientos seguido en el diseño adoptado dan cuenta, tras el análisis obtenidos en el proceso de observación empírica a la realidad, la confirmación de la hipótesis central y sus derivadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).