Uso de la estrategia didáctica de Van Hiele para desarrollar el pensamiento de forma y movimiento en el área de matemática con los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la I.E. “José Jiménez Borja” del centro poblado de Pampa Grande – Chongoyape 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de una Estrategia Didáctico Basada en la Teoría de Van Hiele para desarrollar el pensamiento de forma y movimiento en el área de matemática en los estudiantes del cuarto grado del Nivel Secundario de la Institución Educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Díaz, Jorge Duberlin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de las Matemáticas
Competencias Matemáticas
Habilidades en matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de una Estrategia Didáctico Basada en la Teoría de Van Hiele para desarrollar el pensamiento de forma y movimiento en el área de matemática en los estudiantes del cuarto grado del Nivel Secundario de la Institución Educativa “José Jiménez Borja” del Centro Poblado de Pampa Grande – Chongoyape 2018. Considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe bajo nivel desarrollar del pensamiento de forma y movimiento en los estudiantes del cuarto grado del Nivel Secundario del Plantel, que limita su desarrollo. Ante el problema se ha trazado como objetivo principal, precisamente, el uso de la Estrategia Didáctica de Van Hiele para desarrollar del pensamiento de forma y movimiento en el área de matemática en los estudiantes del Cuarto Grado del Nivel Secundario de la Institución Educativa “José Jiménez Borja” del Centro Poblado de Pampa Grande de Chongoyape 2018, que fundamentado en la mencionada teoría líneas arriba, con sus Niveles de desarrollo y Fases aprendizaje, permita aplicar una didáctica adecuada que facilite el desarrollo del pensamiento de forma y movimiento y a partir de la contrastación de la hipótesis esperamos lograr un aporte teórico a fin de coadyuvar a la solución de la problemática existente, no sólo en la Institución Educativa de “José Jiménez Borja”, sino en todas las Instituciones Educativas del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).