Propuesta de un programa de estrategias didácticas a partir de la determinación del nivel de destrezas lectoras en los niños y niñas del segundo grado “b” de Educación Primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n°28 de Chiclayo, 2017.

Descripción del Articulo

Este estudio pretende determinar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría N°28 de Chiclayo, 2017 El problema de la lectura en la actualidad, obliga al docente a realizar investigaciones científicas como la presente tesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Ordoñez De Barboza, Jackeliny Margaret
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destrezas lectoras
Fluidez lectora
Comprensión lectora
Estrategias didácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio pretende determinar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría N°28 de Chiclayo, 2017 El problema de la lectura en la actualidad, obliga al docente a realizar investigaciones científicas como la presente tesis denominada “Propuesta de un programa de estrategias didácticas a partir de la determinación del nivel de destrezas lectoras en los niños y niñas del segundo grado “B” de educación primaria de la institución educativa Fe y Alegría N°28 de Chiclayo, 2017”, que da respuesta al problema de investigación: ¿En qué medida las destrezas lectoras determinan la propuesta de un programa de estrategias didácticas dirigido a los niños y niñas del segundo grado “B” de educación primaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” N° 28, Chiclayo, 2017? Coherentemente la hipótesis plantea que los niveles de destrezas lectoras determinan la propuesta de un programa de estrategias didácticas dirigido los niños y niñas de la muestra de estudio; y el objetivo, analizar en qué medida las destrezas lectoras determinan la propuesta de un programa de estrategias didácticas dirigido los niños y niñas de la muestra de estudio. La importancia de la investigación, cuantitativa y de diseño descriptivo propositivo radica en la evaluación formativa, es decir, en la aplicación del test ESCALA (Escritura, cálculo y lectura en Andalucía) y la propuesta de mejora de las destrezas lectoras que presentan los niños de la muestra de estudio, teniendo didácticamente como base al constructivismo sociocultural y al enfoque comunicativo, a través de las cuales los niños desarrollan la fluidez lectora e interactúan de manera dinámica con los textos y los contextos socioculturales que enmarcan la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).