Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe

Descripción del Articulo

La presente investigación centra su objeto de estudio en la gestión educativa y pretende superar las deficiencias de la gestión de los procesos formativos de la formación inicial docente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Monseñor Francisco Gonzales Burga” de Ferreñafe (IESPP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Chávez, Angeles Veni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Gestión de calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_ca64ad954c532e4914444f566235671f
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7273
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Bocanegra Vilcamango, BederMedina Chávez, Angeles Veni2019-11-28T05:32:15Z2019-11-28T05:32:15Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7273La presente investigación centra su objeto de estudio en la gestión educativa y pretende superar las deficiencias de la gestión de los procesos formativos de la formación inicial docente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Monseñor Francisco Gonzales Burga” de Ferreñafe (IESPP “MFGB”), teniendo como objetivo aplicar una metodología basada en la teoría de sistemas para mejorar la gestión de la calidad de los procesos formativos de la formación inicial docente en el mencionado instituto. Para la elaboración del modelo teórico de gestión, además de la teoría de sistemas, se toma como fundamentos las normas internacionales de calidad ISO 9000 y sus modificatorias, principios de la gestión moderna, modelos de calidad reconocidos internacionalmente y la normatividad vigente. Considerando estos referentes se plantea la siguiente hipótesis: Si se aplica una metodología basada en un modelo de gestión de calidad, que tiene como sustento la teoría de sistemas, en el IESPP “MFGB”, entonces se mejoran los resultados de la autoevaluación con fines de acreditación institucional. El aporte teórico de la investigación es el modelo de gestión de la calidad educativa, sustentado en la teoría general de sistemas, modelo que facilita entender los procesos formativos integralmente, en continuo cambio e interacción con su medio; entre otras características están la autorregulación, control y retroalimentación del sistema de gestión de la calidad, características que favorece la mejora continua. El aporte práctico de la investigación es la metodología para la gestión de los procesos formativos, sustentado en el sistema de gestión de la calidad (modelo teórico); que además toma en cuenta las políticas públicas, normas y modelos internacionales de calidad; lo que le dan la ventaja de ser una metodología que puede aplicarse a cualquier proceso educativo para su mejora continua. Otra característica importante es que permite la repetición cíclica de la metodología hasta alcanzar los objetivos propuestos. En el presente trabajo se aplicó esta metodología al proceso de autoevaluación con fines de acreditación institucional del instituto mencionado, obteniéndose resultados Positivos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión educativaGestión de calidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127TEXTBC- MEDINA CHAVEZ.pdf.txtBC- MEDINA CHAVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain364576http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7273/2/BC-%20MEDINA%20CHAVEZ.pdf.txt815d1182f89e02fc0fa5576dec18e123MD52ORIGINALBC- MEDINA CHAVEZ.pdfBC- MEDINA CHAVEZ.pdfapplication/pdf2739806http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7273/1/BC-%20MEDINA%20CHAVEZ.pdf4337f7bd1a90b38ce23b6374fe55aa94MD5120.500.12893/7273oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72732021-08-03 06:26:16.333Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
title Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
spellingShingle Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
Medina Chávez, Angeles Veni
Gestión educativa
Gestión de calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
title_full Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
title_fullStr Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
title_full_unstemmed Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
title_sort Diseño de una metodología basada en la teoría de sistemas, para superar las deficiencias en la gestión administrativa del Instituto Superior Pedagógico “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe
author Medina Chávez, Angeles Veni
author_facet Medina Chávez, Angeles Veni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocanegra Vilcamango, Beder
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Chávez, Angeles Veni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión educativa
Gestión de calidad
topic Gestión educativa
Gestión de calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación centra su objeto de estudio en la gestión educativa y pretende superar las deficiencias de la gestión de los procesos formativos de la formación inicial docente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Monseñor Francisco Gonzales Burga” de Ferreñafe (IESPP “MFGB”), teniendo como objetivo aplicar una metodología basada en la teoría de sistemas para mejorar la gestión de la calidad de los procesos formativos de la formación inicial docente en el mencionado instituto. Para la elaboración del modelo teórico de gestión, además de la teoría de sistemas, se toma como fundamentos las normas internacionales de calidad ISO 9000 y sus modificatorias, principios de la gestión moderna, modelos de calidad reconocidos internacionalmente y la normatividad vigente. Considerando estos referentes se plantea la siguiente hipótesis: Si se aplica una metodología basada en un modelo de gestión de calidad, que tiene como sustento la teoría de sistemas, en el IESPP “MFGB”, entonces se mejoran los resultados de la autoevaluación con fines de acreditación institucional. El aporte teórico de la investigación es el modelo de gestión de la calidad educativa, sustentado en la teoría general de sistemas, modelo que facilita entender los procesos formativos integralmente, en continuo cambio e interacción con su medio; entre otras características están la autorregulación, control y retroalimentación del sistema de gestión de la calidad, características que favorece la mejora continua. El aporte práctico de la investigación es la metodología para la gestión de los procesos formativos, sustentado en el sistema de gestión de la calidad (modelo teórico); que además toma en cuenta las políticas públicas, normas y modelos internacionales de calidad; lo que le dan la ventaja de ser una metodología que puede aplicarse a cualquier proceso educativo para su mejora continua. Otra característica importante es que permite la repetición cíclica de la metodología hasta alcanzar los objetivos propuestos. En el presente trabajo se aplicó esta metodología al proceso de autoevaluación con fines de acreditación institucional del instituto mencionado, obteniéndose resultados Positivos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7273
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7273
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7273/2/BC-%20MEDINA%20CHAVEZ.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7273/1/BC-%20MEDINA%20CHAVEZ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 815d1182f89e02fc0fa5576dec18e123
4337f7bd1a90b38ce23b6374fe55aa94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893718341976064
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).