Modelo pedagógico, centrado en la inteligencia emocional, para disminuir la procrastinación ante las evaluaciones, en los estudiantes de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del cusco – 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra los resultados de la aplicación de un modelo pedagógico basado en la inteligencia emocional para disminuir en los estudiantes actitudes de postergación con respecto a sus actividades académicas, variable conocida como procrastinación. Se llevó a cabo en la Universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Loaiza, Soraida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Déficit académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra los resultados de la aplicación de un modelo pedagógico basado en la inteligencia emocional para disminuir en los estudiantes actitudes de postergación con respecto a sus actividades académicas, variable conocida como procrastinación. Se llevó a cabo en la Universidad Nacional Diego Quispe Ttito del Cusco, la misma que cuenta con diversas especialidades de las artes, se tomó como muestra un total de 75 estudiantes, de los cuales 35 fueron considerados dentro del grupo control y 40 en el grupo experimental. Los resultados del estudio muestras la efectividad del modelo, puesto que quienes participaron dentro del grupo experimental tuvieron evidentes mejoras en los aspectos evaluados durante el pre y post test, comparando estos resultados con los del grupo control, podemos afirmar que el modelo presentado en la investigación es efectivo y logra disminuir las actitudes de procrastinación en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).