Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad
Descripción del Articulo
Las instituciones educativas que brindan servicios de educación básica no están siendo gestionadas adecuadamente. Ellas desarrollan procesos de gestión que son rígidos, lineales, rutinarios y desarticulados; están focalizadas en la función administrativa y desatienden la función pedagógica; tienen e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo autoorganizativo Gestión Modelo complejo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_c2cf0f7be3312f9b7dcbfbfb8211b0f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/391 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Sabogal Aquino, Mario VíctorTocto Montalbán, Belizario2016-10-11T12:36:33Z2016-10-11T12:36:33Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12893/391Las instituciones educativas que brindan servicios de educación básica no están siendo gestionadas adecuadamente. Ellas desarrollan procesos de gestión que son rígidos, lineales, rutinarios y desarticulados; están focalizadas en la función administrativa y desatienden la función pedagógica; tienen estructura organizativa de forma piramidal, cerrada y compartimentada. Esta situación no es favorable para la formación de la conciencia crítica, la creatividad y el pensamiento complejo; afectan el rendimiento escolar y la formación de la nueva ciudadanía. El objetivo general es el siguiente: Elaborar un modelo teórico de gestión de instituciones educativas para la conducción de las escuelas de la educación básica fundamentado en el enfoque de la complejidad. La hipótesis de trabajo es: Si elaboramos un modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas basado en el enfoque de la complejidad entonces se dispondrá de un diseño teórico de gestión de escuelas que describa, explique y proponga componentes organizativos y procesos de gestión con una perspectiva compleja de comprensión de la realidad, superando así el problema de la rigidez, la linealidad, la desarticulación y el centralismo en lo administrativo y, de ese modo, hacer más pertinente las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Modelo autoorganizativoGestiónModelo complejohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidadinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación16502269https://orcid.org/0000-0002-1654-6839http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Sánchez Ramírez, Rosa ElenaSevilla Exebio, Julio CésarPlaza Quevedo, Maximiliano JoséORIGINALBC-TES-4435.pdfapplication/pdf8956044http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/391/1/BC-TES-4435.pdf842fa7764f0b1c4cf2bfdb54f3477364MD51TEXTBC-TES-4435.pdf.txtBC-TES-4435.pdf.txtExtracted texttext/plain491772http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/391/2/BC-TES-4435.pdf.txt2539b852bc60f642ac2a850e379759b1MD5220.500.12893/391oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3912021-07-26 05:48:55.409Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad |
title |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad |
spellingShingle |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad Tocto Montalbán, Belizario Modelo autoorganizativo Gestión Modelo complejo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad |
title_full |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad |
title_fullStr |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad |
title_full_unstemmed |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad |
title_sort |
Modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas (Magie) basado en el enfoque de la complejidad |
author |
Tocto Montalbán, Belizario |
author_facet |
Tocto Montalbán, Belizario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sabogal Aquino, Mario Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tocto Montalbán, Belizario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo autoorganizativo Gestión Modelo complejo |
topic |
Modelo autoorganizativo Gestión Modelo complejo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Las instituciones educativas que brindan servicios de educación básica no están siendo gestionadas adecuadamente. Ellas desarrollan procesos de gestión que son rígidos, lineales, rutinarios y desarticulados; están focalizadas en la función administrativa y desatienden la función pedagógica; tienen estructura organizativa de forma piramidal, cerrada y compartimentada. Esta situación no es favorable para la formación de la conciencia crítica, la creatividad y el pensamiento complejo; afectan el rendimiento escolar y la formación de la nueva ciudadanía. El objetivo general es el siguiente: Elaborar un modelo teórico de gestión de instituciones educativas para la conducción de las escuelas de la educación básica fundamentado en el enfoque de la complejidad. La hipótesis de trabajo es: Si elaboramos un modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas basado en el enfoque de la complejidad entonces se dispondrá de un diseño teórico de gestión de escuelas que describa, explique y proponga componentes organizativos y procesos de gestión con una perspectiva compleja de comprensión de la realidad, superando así el problema de la rigidez, la linealidad, la desarticulación y el centralismo en lo administrativo y, de ese modo, hacer más pertinente las condiciones de aprendizaje de los estudiantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:33Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/391 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/391/1/BC-TES-4435.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/391/2/BC-TES-4435.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
842fa7764f0b1c4cf2bfdb54f3477364 2539b852bc60f642ac2a850e379759b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893664360235008 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).