Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, parte de un problema, de las competencias comunicativa de los niños del 1° Grado de Primaria de la I.E. N° 10115 del distrito de Pimentel; para ello se diseñó y aplicó un Programa de habilidades psicolingüísticas. Para tener un conocimiento profundo de la realid...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6663 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6663 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades de Comunicación Competencias Comunicativas Interrelaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| id | 
                  UPRG_b797570cdbe9b714df967cf0627d1ce7 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6663 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UPRG | 
    
| network_name_str | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  9404 | 
    
| spelling | 
                  Morante Gamarra, Percy CarlosCanevaro Fañañan, Olivia Elizabeth2019-11-28T05:17:29Z2019-11-28T05:17:29Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6663El presente trabajo de investigación, parte de un problema, de las competencias comunicativa de los niños del 1° Grado de Primaria de la I.E. N° 10115 del distrito de Pimentel; para ello se diseñó y aplicó un Programa de habilidades psicolingüísticas. Para tener un conocimiento profundo de la realidad recurrimos a la aplicación de lista de cotejos, entrevistas y recojo de testimonios. Por otro lado, la selección de las teorías se hizo teniendo en consideración la problemática y objetivos. Finalmente, estas teorías permitieron diseñar un Programa de Habilidades Psicolingüísticas, estructurado en cuatro áreas de desarrollo (Cognitiva, Socio emocional, Lenguaje y motriz) con un total de 36 actividades concretas para intervenir en la solución del problema. La aplicación de los instrumentos de diagnóstico dan cuenta que los niños tienen dificultades en sus competencias comunicativas. Esta se manifiesta en desconcentraciones continuas a la hora que las docentes lee un cuento, fábula o texto; limitaciones para verbalizar sus deseos y necesidades, poca práctica de la lectura y escritura. Se concluye como logros de la investigación, por un lado el haber justificado el problema, esto es haber confirmado que la aplicación de este Programa ha contribuido eficazmente a mejorar las competencias comunicativas de los niños y niñas del 1° Grado de Primaria de la I.E. N° 10115 del distrito de Pimentel.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades de ComunicaciónCompetencias ComunicativasInterrelacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2208 CANEVARO FAÑAÑAN.pdfBC-2208 CANEVARO FAÑAÑAN.pdfapplication/pdf1304076http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6663/1/BC-2208%20CANEVARO%20FA%c3%91A%c3%91AN.pdf21c0da5a2022bfca0911c9979d71746eMD51TEXTBC-2208 CANEVARO FAÑAÑAN.pdf.txtBC-2208 CANEVARO FAÑAÑAN.pdf.txtExtracted texttext/plain148912http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6663/2/BC-2208%20CANEVARO%20FA%c3%91A%c3%91AN.pdf.txt9ad54afbd42895d9e950a7682e4cfac9MD5220.500.12893/6663oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66632021-08-03 06:21:03.856Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. | 
    
| title | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. | 
    
| spellingShingle | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. Canevaro Fañañan, Olivia Elizabeth Habilidades de Comunicación Competencias Comunicativas Interrelaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
    
| title_short | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. | 
    
| title_full | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. | 
    
| title_fullStr | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. | 
    
| title_sort | 
                  Programa de habilidades Psicolinguísticas para mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes del 2do. Grado”B” de la I.E. N° 10113 Nivel Primario de la Provincia de Lambayeque - 2016. | 
    
| author | 
                  Canevaro Fañañan, Olivia Elizabeth | 
    
| author_facet | 
                  Canevaro Fañañan, Olivia Elizabeth | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Morante Gamarra, Percy Carlos | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Canevaro Fañañan, Olivia Elizabeth | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Habilidades de Comunicación Competencias Comunicativas Interrelaciones  | 
    
| topic | 
                  Habilidades de Comunicación Competencias Comunicativas Interrelaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación, parte de un problema, de las competencias comunicativa de los niños del 1° Grado de Primaria de la I.E. N° 10115 del distrito de Pimentel; para ello se diseñó y aplicó un Programa de habilidades psicolingüísticas. Para tener un conocimiento profundo de la realidad recurrimos a la aplicación de lista de cotejos, entrevistas y recojo de testimonios. Por otro lado, la selección de las teorías se hizo teniendo en consideración la problemática y objetivos. Finalmente, estas teorías permitieron diseñar un Programa de Habilidades Psicolingüísticas, estructurado en cuatro áreas de desarrollo (Cognitiva, Socio emocional, Lenguaje y motriz) con un total de 36 actividades concretas para intervenir en la solución del problema. La aplicación de los instrumentos de diagnóstico dan cuenta que los niños tienen dificultades en sus competencias comunicativas. Esta se manifiesta en desconcentraciones continuas a la hora que las docentes lee un cuento, fábula o texto; limitaciones para verbalizar sus deseos y necesidades, poca práctica de la lectura y escritura. Se concluye como logros de la investigación, por un lado el haber justificado el problema, esto es haber confirmado que la aplicación de este Programa ha contribuido eficazmente a mejorar las competencias comunicativas de los niños y niñas del 1° Grado de Primaria de la I.E. N° 10115 del distrito de Pimentel. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-28T05:17:29Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-28T05:17:29Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12893/6663 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12893/6663 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
    
| instacron_str | 
                  UNPRG | 
    
| institution | 
                  UNPRG | 
    
| reponame_str | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6663/1/BC-2208%20CANEVARO%20FA%c3%91A%c3%91AN.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6663/2/BC-2208%20CANEVARO%20FA%c3%91A%c3%91AN.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  21c0da5a2022bfca0911c9979d71746e 9ad54afbd42895d9e950a7682e4cfac9  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UNPRG | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unprg.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1817893687857774592 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).