Propuesta de juegos educativos en el desarrollo habilidades sociales en niños y niñas de cuatro años de la Cuna jardín “José Antonio Encinas” Tumbes 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad; diseñar una Propuesta de Juegos Educativos para el desarrollo de Habilidades Sociales en niños y niñas de cuatro años de la Cuna Jardín “José Antonio Encinas” Tumbes 2016, fundamentada en la teoría del juego de Freud, y la teoría de las Habilidades Soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Corrales, Jéssica Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Competencias Comunicativas
Interrelaciones Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad; diseñar una Propuesta de Juegos Educativos para el desarrollo de Habilidades Sociales en niños y niñas de cuatro años de la Cuna Jardín “José Antonio Encinas” Tumbes 2016, fundamentada en la teoría del juego de Freud, y la teoría de las Habilidades Sociales de Sacks, para mejorar los niveles de adaptabilidad social en los estudiantes que conforman el grupo de estudio. La investigación surge de la observación y determinación del problema que se manifestó en los niños y niños de la Cuna Jardín José Antonio Encinas de la ciudad de Tumbes. La investigación corresponde al tipo descriptivo – propositivo. Asimismo, para el procesamiento de la información, se utilizaron métodos como el análisis documental y técnicas de gabinete, el fichaje y el trabajo de campo, a través de la entrevista y la observación, tanto a docentes como a estudiantes. Con el proceso investigativo impulsado, sustentamos la propuesta que responde a las demandas de la sociedad y de la educación escolarizada en el nivel inicial cimentada en una “educación para todos”, “educación para la vida” y “educación de calidad”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).