Gestión del Centro de Bienestar en el Nivel Superior no Universitaria, del ISTP Tupac Amaru

Descripción del Articulo

La investigación del tipo cualitativa propositiva tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión del centro de bienestar en el Nivel Superior no Universitario del Instituto Superior tecnológico Túpac Amaru del cusco, y como Hipótesis , Si se toma en cuenta la formación integral, calidad de vida, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Casafranca, Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Administrativa
Gerencia Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación del tipo cualitativa propositiva tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión del centro de bienestar en el Nivel Superior no Universitario del Instituto Superior tecnológico Túpac Amaru del cusco, y como Hipótesis , Si se toma en cuenta la formación integral, calidad de vida, y la construcción de la comunidad como orientadores del bienestar universitario propuesto por Alberto Gutiérrez, entonces se podrá desarrollar un modelo de gestión del Centro del Bienestar en el Nivel Superior no Universitario del Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru, la población total, trabajadores 110 y estudiantes de 860, cuya muestra fue 25 trabajadores y 20 estudiantes, obteniéndose con la técnica de saturación, Las técnicas para la recolección de datos fueron la entrevista semi estructurada y la observación, para identificar los diferentes problemas de salud, psicológicos, sociales que no son atendidos adecuadamente en la institución los cuales repercuten en la marcha institucional, se procesó la información mediante el análisis temático y de síntesis de carácter sistémico estructural para elaborar la propuesta cuyos resultados revela que existen Categorías: problema de salud, en orden creciente que no es solucionado por el centro médico no bien implementado, los problemas Psicológicos no es atendido por el profesional que corresponde, y problemas sociales: teniendo una asistenta social no cumple su labor como tal, sino labor docente. Ante esta preocupación se plantea proponer un Modelo de Gestión del Centro de Bienestar en el nivel Superior no Universitario del Instituto Superior Público ”Túpac Amaru” que engloba un conjunto de Programas, planes y actividades como Repotenciar el Centro Medico, crear un Centro de atención Psicológico, Asistencia Social. Con la integración del deporte con sus modalidades, esto permitirá la participación de todos los actores de la educación, está fundamentado desde los puntos pedagógicos, filosóficos, éticos, administrativos y gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).