Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque

Descripción del Articulo

En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, que no les permiten interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tienen l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Zamora, Yrma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia Educativa
Gestión Administrativa
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, que no les permiten interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tienen los docentes con respecto al tipo de gestión y la relación con el clima organizacional. Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. En ese sentido, la gerencia es el criterio clave, es la que traza la filosofía social de la organización en busca de la integración, funcionamiento, participación sobre la base de un concepto de bien común. El comportamiento asumido por los docentes depende directamente de la gestión institucional y de las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto, la reacción estará determinada por la percepción que tiene los mismos docentes de la gestión organizacional. El uso de estrategias tradicionales o convencionales de gestión se relacionan con el negativo clima de la organización y de insatisfacción laboral del docente. En ese sentido, este tipo de estrategias afectan las relaciones interpersonales y el clima organizacional de la Institución Educativa n° 10054 Ampliación secundaria de menores, Chacupe bajo, distrito de La Victoria, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con la estrategia de gestión institucional. El diseño de la propuesta se sustenta en el liderazgo transformador de Burns y Bass, en la teoría del liderazgo de la senda-objetivo de Robert House y en el modelo de diagnóstico organizacional de las seis casillas de Marvin Weisbord.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).