Diseño de infraestructura educativa N° 10054 en Hacienda Chacupe Bajo – Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Elaborar el Diseño Estructural IE N° 10054 en Chacupe Bajo- Lambayeque. Esta investigación fue del tipo aplicada descriptiva no experimental. Cabe indicar que, con el fin de conocer la geomorfología y el tipo de suelo del terreno en estudio, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Vega, Anthonny Uriell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Análisis estructural (ingeniería)
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Elaborar el Diseño Estructural IE N° 10054 en Chacupe Bajo- Lambayeque. Esta investigación fue del tipo aplicada descriptiva no experimental. Cabe indicar que, con el fin de conocer la geomorfología y el tipo de suelo del terreno en estudio, se tuvo que realizar los estudios básicos tales como: El levantamiento topográfico y estudio de mecánica de suelos. Así mismo en base al planteamiento arquitectónico se realizó la estructuración, análisis y diseño sismorresistente de los elementos estructurales. Concluyendo que para realizar un óptimo diseño estructural sismorresistente de la IE N° 10054 fue necesario contar con la geomorfología del terreno, así como también conocer las características físico-mecánicas del suelo de cimentación de las edificaciones proyectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).