Análisis comparativo de las fuerzas del viento y sismo en el diseño estructural de una nave industrial

Descripción del Articulo

La investigación está enfocada en el análisis comparativo de las fuerzas del viento y sismo en el diseño estructura de una nave industrial, que tiene por objetivo principal hacer la comparación de los desplazamientos laterales que generan las fuerzas de viento y de sismo. La nave industrial analizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Flores, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Diseño sísmico
Análisis estructural (ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación está enfocada en el análisis comparativo de las fuerzas del viento y sismo en el diseño estructura de una nave industrial, que tiene por objetivo principal hacer la comparación de los desplazamientos laterales que generan las fuerzas de viento y de sismo. La nave industrial analizado se encuentra en la ciudad de huamanga que tiene como función el almacenamiento de materiales de construcción que cubre un área techada de 495m2 con ejes simétricos. El desarrollo de la tesis comienza con el marco teórico en donde se plasma todo lo que se utilizara en la parte de resultados. El procedimiento de la investigación es la siguiente; se parte desde un planteamiento arquitectónico de la nave industrial para luego hacer la estructuración, predimensionamiento, modelado, análisis y finalmente el diseño, en la parte de modelado se apoya con las normas vigentes como E 020(cargas) y E-030(factores sísmicos), en la parte del análisis se procede ya con la verificación de las fuerzas de viento y del sismo haciendo la comparación de los desplazamientos laterales, en la que se verifica que las fuerzas de viento son la que harán que la nave industrial tenga mayor desplazamiento lateral, entonces estos esfuerzos generados por las fuerzas de viento serán los esfuerzos críticos con lo cual se realizara el diseño. El diseño se realizó aplicando los criterios de la norma AISC 360-16 y E-060. El diseño y el análisis se realizó con el software SAP 2000 y SAFE. Esta investigación concluye que la fuerza de viento son las que predominan en este tipo de edificación por ser liviano, La influencia del análisis por las fuerzas de viento es de 62.3% con respecto a las derivas elásticas tomando en cuenta las limitaciones indicados en la norma E-020. La influencia del análisis por las fuerzas de sismo es de 21.5% con respecto a los desplazamientos laterales o derivas elásticas indicadas en la norma E-030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).