Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque
Descripción del Articulo
En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, que no les permiten interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tienen l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia Educativa Gestión Administrativa Clima Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_4e0a7e5a7a6b549a45f4c5f7d4206df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7255 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoDelgado Zamora, Yrma2019-11-28T05:32:14Z2019-11-28T05:32:14Z2018-01-26https://hdl.handle.net/20.500.12893/7255En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, que no les permiten interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tienen los docentes con respecto al tipo de gestión y la relación con el clima organizacional. Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. En ese sentido, la gerencia es el criterio clave, es la que traza la filosofía social de la organización en busca de la integración, funcionamiento, participación sobre la base de un concepto de bien común. El comportamiento asumido por los docentes depende directamente de la gestión institucional y de las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto, la reacción estará determinada por la percepción que tiene los mismos docentes de la gestión organizacional. El uso de estrategias tradicionales o convencionales de gestión se relacionan con el negativo clima de la organización y de insatisfacción laboral del docente. En ese sentido, este tipo de estrategias afectan las relaciones interpersonales y el clima organizacional de la Institución Educativa n° 10054 Ampliación secundaria de menores, Chacupe bajo, distrito de La Victoria, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con la estrategia de gestión institucional. El diseño de la propuesta se sustenta en el liderazgo transformador de Burns y Bass, en la teoría del liderazgo de la senda-objetivo de Robert House y en el modelo de diagnóstico organizacional de las seis casillas de Marvin Weisbord.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gerencia EducativaGestión AdministrativaClima Laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-436 DELGADO ZAMORA.pdfBC-436 DELGADO ZAMORA.pdfapplication/pdf1164436http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7255/1/BC-436%20DELGADO%20ZAMORA.pdf8b84c55436639d52ebc04adbb2ea06f5MD51TEXTBC-436 DELGADO ZAMORA.pdf.txtBC-436 DELGADO ZAMORA.pdf.txtExtracted texttext/plain139287http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7255/2/BC-436%20DELGADO%20ZAMORA.pdf.txtd99cc83d58a8a574d0f85ad7d29e8281MD5220.500.12893/7255oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72552021-08-03 06:17:12.1Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque |
title |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque |
spellingShingle |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque Delgado Zamora, Yrma Gerencia Educativa Gestión Administrativa Clima Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque |
title_full |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque |
title_fullStr |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque |
title_sort |
Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el Clima Organizacional de la Institución Educativa N° 10054, Ampliación Secundaria de Menores, Chacupe Bajo, Distrito la Victoria, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque |
author |
Delgado Zamora, Yrma |
author_facet |
Delgado Zamora, Yrma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Zamora, Yrma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gerencia Educativa Gestión Administrativa Clima Laboral |
topic |
Gerencia Educativa Gestión Administrativa Clima Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, que no les permiten interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tienen los docentes con respecto al tipo de gestión y la relación con el clima organizacional. Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. En ese sentido, la gerencia es el criterio clave, es la que traza la filosofía social de la organización en busca de la integración, funcionamiento, participación sobre la base de un concepto de bien común. El comportamiento asumido por los docentes depende directamente de la gestión institucional y de las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto, la reacción estará determinada por la percepción que tiene los mismos docentes de la gestión organizacional. El uso de estrategias tradicionales o convencionales de gestión se relacionan con el negativo clima de la organización y de insatisfacción laboral del docente. En ese sentido, este tipo de estrategias afectan las relaciones interpersonales y el clima organizacional de la Institución Educativa n° 10054 Ampliación secundaria de menores, Chacupe bajo, distrito de La Victoria, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con la estrategia de gestión institucional. El diseño de la propuesta se sustenta en el liderazgo transformador de Burns y Bass, en la teoría del liderazgo de la senda-objetivo de Robert House y en el modelo de diagnóstico organizacional de las seis casillas de Marvin Weisbord. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7255 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7255 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7255/1/BC-436%20DELGADO%20ZAMORA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7255/2/BC-436%20DELGADO%20ZAMORA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b84c55436639d52ebc04adbb2ea06f5 d99cc83d58a8a574d0f85ad7d29e8281 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893709431177216 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).