Exportación Completada — 

Inversión Minera y conflicto Socio Ambiental en la zona Alto Andina de Lambayeque. caso Cañaris y Propuesta de Intervención.

Descripción del Articulo

El trabajo consistió en analizar los factores que originaron e impidieron la posibilidad de determinar estrategias de intervención social en un problema socio ambiental entre la Empresa Minera Candente Cooper Cor. y la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Cañaris. Al respecto, se ha podido deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Zuloeta, Segundo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad Comunal
Conflictos Sociales
Conflictos Socioambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo consistió en analizar los factores que originaron e impidieron la posibilidad de determinar estrategias de intervención social en un problema socio ambiental entre la Empresa Minera Candente Cooper Cor. y la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Cañaris. Al respecto, se ha podido determinar que la base del conflicto es la disputa por el uso del territorio y su orientación hacia la actividad extractiva minera que cambiará la lógica productiva en el territorio comunal, el mismo que debió haber sido tratado como un conflicto de intereses y no como un conflicto de posiciones ideológicas y políticas, impidiendo toda negociación, sumado a ello la actitud de los funcionarios gubernamentales y corporativos al no reconocerles su condición de indígenas y negarles, según ellos, el status de auténticos propietarios del territorio comunal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).