Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica
Descripción del Articulo
En la investigación, se observó una deficiente formación profesional de los estudiantes del I semestre en el Área de Arte del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” de Tacna, evidenciado en el inadecuado desarrollo de capacidades artísticas, válidas para el desempeño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica Desarrollo cognitivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_b4aaadcdb6f59421562e1313f1698102 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5709 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
López Paredes, Félix AquileoReina Alvarado, Stalin2019-11-07T17:48:17Z2019-11-07T17:48:17Z2019-08-13https://hdl.handle.net/20.500.12893/4840En la investigación, se observó una deficiente formación profesional de los estudiantes del I semestre en el Área de Arte del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” de Tacna, evidenciado en el inadecuado desarrollo de capacidades artísticas, válidas para el desempeño de este futuro profesional del campo artístico y su inserción en el campo laboral. En el proceso formativo los docentes no priorizan estas necesidades las cuales deben ser atendidas. La investigación tiene como propósito comprender las implicancias que existen entre las estrategias didácticas que utilizan los docentes y, el desarrollo de capacidades artísticas que muestran los estudiantes del I semestre en el Área de Arte del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” de Tacna. Las técnicas de la investigación utilizadas es la observación de los participantes y se hizo uso de una Guía de observación antes y después de aplicar la propuesta. La guía de observación utilizada para evaluar los procesos de aprendizaje de los estudiantes ha integrado cuatro indicadores. Los datos obtenidos se analizaron con ayuda de la estadística. La experiencia nos ha permitido acercarnos a una realidad poco conocida, lo que ha contribuido a desarrollar nuevos aprendizajes relacionadas al uso de estrategias didácticas como parte del proceso de enseñanza aprendizaje. Ha sido una experiencia significativa y ha resultado beneficiosa como aporte para mejorar la calidad del servicio educativo en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja”, pues ha motivado las reflexiones sobre la necesidad de tener claridad en los fundamentos teóricos del proceso formativo orientado a la consolidación de profesionales en el contexto del siglo XXI.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategia didácticaDesarrollo cognitivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALReina_Alvarado_Stalin.pdfReina_Alvarado_Stalin.pdfapplication/pdf1250752http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5709/3/Reina_Alvarado_Stalin.pdf4258b3ace93d804981ee8cf9406d4e8bMD53TEXTBC- 3655 REINA ALVARADO.pdf.txtBC- 3655 REINA ALVARADO.pdf.txtExtracted texttext/plain120319http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5709/2/BC-%203655%20REINA%20ALVARADO.pdf.txt9378ae6a1377cc5ab74ae537d7ece07bMD52Reina_Alvarado_Stalin.pdf.txtReina_Alvarado_Stalin.pdf.txtExtracted texttext/plain120422http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5709/4/Reina_Alvarado_Stalin.pdf.txt39878ecb3a89b114a9e39e43680f7f0cMD5420.500.12893/5709oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/57092021-08-03 06:21:03.669Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica |
title |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica |
spellingShingle |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica Reina Alvarado, Stalin Estrategia didáctica Desarrollo cognitivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica |
title_full |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica |
title_fullStr |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica |
title_sort |
Estrategia didáctica “exploarte” y capacidades artísticas en estudiantes de Educación Superior Pedagógica |
author |
Reina Alvarado, Stalin |
author_facet |
Reina Alvarado, Stalin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Paredes, Félix Aquileo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reina Alvarado, Stalin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Desarrollo cognitivo |
topic |
Estrategia didáctica Desarrollo cognitivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En la investigación, se observó una deficiente formación profesional de los estudiantes del I semestre en el Área de Arte del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” de Tacna, evidenciado en el inadecuado desarrollo de capacidades artísticas, válidas para el desempeño de este futuro profesional del campo artístico y su inserción en el campo laboral. En el proceso formativo los docentes no priorizan estas necesidades las cuales deben ser atendidas. La investigación tiene como propósito comprender las implicancias que existen entre las estrategias didácticas que utilizan los docentes y, el desarrollo de capacidades artísticas que muestran los estudiantes del I semestre en el Área de Arte del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja” de Tacna. Las técnicas de la investigación utilizadas es la observación de los participantes y se hizo uso de una Guía de observación antes y después de aplicar la propuesta. La guía de observación utilizada para evaluar los procesos de aprendizaje de los estudiantes ha integrado cuatro indicadores. Los datos obtenidos se analizaron con ayuda de la estadística. La experiencia nos ha permitido acercarnos a una realidad poco conocida, lo que ha contribuido a desarrollar nuevos aprendizajes relacionadas al uso de estrategias didácticas como parte del proceso de enseñanza aprendizaje. Ha sido una experiencia significativa y ha resultado beneficiosa como aporte para mejorar la calidad del servicio educativo en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja”, pues ha motivado las reflexiones sobre la necesidad de tener claridad en los fundamentos teóricos del proceso formativo orientado a la consolidación de profesionales en el contexto del siglo XXI. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-07T17:48:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-07T17:48:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/4840 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/4840 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5709/3/Reina_Alvarado_Stalin.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5709/2/BC-%203655%20REINA%20ALVARADO.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5709/4/Reina_Alvarado_Stalin.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4258b3ace93d804981ee8cf9406d4e8b 9378ae6a1377cc5ab74ae537d7ece07b 39878ecb3a89b114a9e39e43680f7f0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893627315093504 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).