Estrategias didácticas y el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 040 - Buena Vista Baja – Corrales, Tumbes 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo Analizar la influencia de las estrategias didácticas en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°040 - Buena Vista Baja – Corrales, Tumbes, 2019. La Institución Educativa Inicial N°040 ubicado en la calle San Pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Desarrollo cognitivo Desarrollo socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo Analizar la influencia de las estrategias didácticas en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°040 - Buena Vista Baja – Corrales, Tumbes, 2019. La Institución Educativa Inicial N°040 ubicado en la calle San Pedro S/N Buena Vista Baja en Corrales, en el año 2019 atendió 3 secciones una de 3 años, una de cuatro años y otra de cinco años, el aula de cinco es el objeto de estudio que cuenta con 18 estudiantes 6 hombres y 12 mujeres, cuenta con una directora y 2 docentes y 1 personal de servicio en la institución educativa inicial las docentes son conscientes del papel que realizan , que se debe proporcionar una enseñanza de calidad, a través del manejo de estrategias didácticas. Se procede a realizar la tesis mediante el método cuantitativo. La investigación fue de carácter correlacional para conocer la relación que existe entre las dos variables, se empleó el diseño descriptivo – correlacional, la muestra está conformada por el aula de cinco años y su maestra, cabe mencionar que la información que se obtuvo, es gracias al aplicar los cuestionarios de las variables estrategias didácticas y el desarrollo cognitivo, la misma que fue validada por un experto. Para constatar la relación que existe entre las variables de estudio y a su vez confrontar las hipótesis se utilizó estadístico Microsoft Excel y SPSS como r de Pearson, arrojando como resultado de significancia Sig. = 0,439 < 1, Si 0 < r < 1. Lo que indica una correlación positiva, en donde se observa que las estrategias didácticas 554 respuestas que representa un 41.1% y desarrollo cognitivo 594 respuestas y representan un 44.0% y es BUENO en donde se determina la estrecha relación entre las estrategias didácticas y el desarrollo cognitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).