Experiencias de docentes y estudiantes sobre las estrategias didácticas implementadas en una Escuela de Educación Superior Pedagógica, Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El propósito general de este trabajo, se enfocó en comprender desde la perspectiva de estudiantes y docentes cómo se deben implementar estrategias didácticas efectivas en una Escuela de Educación Superior Pedagógica de Trujillo, 2023. Se asumió el enfoque cualitativo, bajo un diseño fenomenológico-h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas educativas Estrategias preinstruccionales Estrategias coinstruccionales Estrategias posintruccionales Educación musical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito general de este trabajo, se enfocó en comprender desde la perspectiva de estudiantes y docentes cómo se deben implementar estrategias didácticas efectivas en una Escuela de Educación Superior Pedagógica de Trujillo, 2023. Se asumió el enfoque cualitativo, bajo un diseño fenomenológico-hermenéutico. Fueron escogidos de manera no probabilística intencional 5 educadores y 5 educandos, a fin de aplicarles una guía de entrevista estructurada constituida por 22 preguntas abiertas. Como resultado, se analizaron 6 documentos, en formato de texto, los cuales contenían las transcripciones realizadas a los docentes y estudiantes, tanto en las entrevistas a profundidad, así como también, a los grupos focales; de modo que, se generó en total 150 citas, 20 códigos y 3 redes semánticas, una por cada subcategoría. Se concluye que Las estrategias didácticas efectivas para la enseñanza de la música se basan en un enfoque constructivista donde el educador actúa como facilitador, promoviendo la reflexión y el diálogo en el aula, a fin de que los discentes puedan autoevaluarse y adquirir conocimientos desde su propia perspectiva e interés. Los docentes deben reflexionar constantemente, presentar temas interesantes y utilizar recursos tecnológicos apropiados. Los estudiantes también desempeñan un papel activo en el proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).