Aplicación de la estrategia didáctica del ABP para el desarrollo cognitivo de los estudiantes de Tecnología Médica en la asignatura de Semiología Radiográfica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia de la aplicación de la estrategia didáctica del Aprendizaje basado en problemas (ABP) en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de Tecnología Médica de la asignatura de Semiología Radiográfica en la Universidad Nacional Mayor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Toscano, Erika Giovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Desarrollo cognitivo
Tecnología médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia de la aplicación de la estrategia didáctica del Aprendizaje basado en problemas (ABP) en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de Tecnología Médica de la asignatura de Semiología Radiográfica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos año 2018. Corresponde a un diseño experimental en un nivel cuasi experimental y a un enfoque cuantitativo. La recolección de datos se obtuvo de forma longitudinal luego de un pretest y postest. El procedimiento experimental de la investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), durante las clases de la asignatura de Semiología Radiográfica durante el año 2018. La población estuvo constituida por 35 alumnos de tecnología médica que llevaban la asignatura de Semiología Radiográfica, y la muestra por 28 alumnos. (14 grupo experimental, 14 grupo control). Ambos grupos fueron evaluados con una prueba escrita (pretest). Al grupo experimental se le aplicó el ABP como estrategia didáctica, y al grupo control las estrategias habituales. Luego de dos meses se aplicó una prueba escrita (postest). Dichos resultados fueron evaluados mediante pruebas estadísticas las mismas que confirmaron que si existió influencia significativa de la ejecución del ABP para el desarrollo cognitivo en los estudiantes de tecnología médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).