Aplicación del Programa de Intervención Psicopedagógico “Aprendiendo a Convivir” para mejorar las habilidades sociales de los alumnos de 2° grado de educación primaria de la I.E. N° 81640 “Señor de los Milagros” del Distrito de Sanagorán, Provincia de Sánchez Carrión.

Descripción del Articulo

La investigación que lleva por título “Programa de Intervención Psicopedagógica “Aprendiendo a Convivir”, surge a partir de la problemática detectada en la institución donde se desarrolló este proyecto; observándose alumnos con conductas socialmente inadecuadas como aislamiento social, timidez, depe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacsahuanga Rodríguez, Liliana Noemí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción social
Habilidades comunicativas
Interrelación escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación que lleva por título “Programa de Intervención Psicopedagógica “Aprendiendo a Convivir”, surge a partir de la problemática detectada en la institución donde se desarrolló este proyecto; observándose alumnos con conductas socialmente inadecuadas como aislamiento social, timidez, dependencia, baja autoestima, escasa comunicación, poco hábiles para resolver problemas; reflejándose éstas en sus relaciones interpersonales y por consiguiente, en su rendimiento escolar. Es por ello que se planteó como objetivo general diseñar y aplicar un Programa de Intervención Psicopedagógica con el propósito de mejorar sus habilidades sociales; así mismo se propuso como hipótesis de investigación: La aplicación del Programa de Intervención Psicopedagógica “Aprendiendo a Convivir” mejora significativamente las habilidades sociales en los alumnos. El trabajo de investigación corresponde al tipo de investigación aplicativa, con diseño cuasi experimental a un solo grupo el experimental y con pretest y postest; así mismo con una muestra de 15 alumnos de primer grado de educación primaria y empleando como instrumento de recolección de datos un cuestionario de habilidades sociales. Los resultados obtenidos nos muestran que hubo un rendimiento significativo en el desarrollo de habilidades sociales en los alumnos del grupo experimental después de aplicar el Programa Psicopedagógico. En síntesis, concluimos que el Programa Psicopedagógico “Aprendiendo a Convivir” ha permitido mejorar las habilidades sociales en los alumnos para el logro de sus relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).