Modelo psicopedagógico para la convivencia escolar en los estudiantes del II ciclo de EBR de la Institución Educativa “El Nazareno” de la ciudad de Chiclayo.
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado MODELO PSICOPEDAGÓGICO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DEL II CICLO DE EBR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “EL NAZARENO” DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, tuvo como objetivo Proponer un Modelo Psicopedagógico para mejorar la Convivencia Escolar de los niños de 4 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades comunicativas Interrelación escolar Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio titulado MODELO PSICOPEDAGÓGICO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DEL II CICLO DE EBR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “EL NAZARENO” DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, tuvo como objetivo Proponer un Modelo Psicopedagógico para mejorar la Convivencia Escolar de los niños de 4 años del nivel inicial de la I.E. El Nazareno de la ciudad de Chiclayo; con la finalidad de que al haberse observado un comportamiento negativo en los niños de 4 años, el modelo propuesto sirva para mejorar la convivencia escolar; se utilizó un diseño metodológico descriptivo, explicativo y propositivo, aplicándose una Guía de Observación a los niños de 4 años antes y después de aplicado el Programa Creando Convivencia Escolar – CRECONES -, y una Encuesta a los Padres de Familia de los niños objeto de estudio de la presente investigación. Los resultados arrojaron resultados positivos respecto de la idoneidad del programa basado y fundamentado en las Teorías Motivacional por Goleman, Teoría de la Frustración y Agresión de Dollard, Teoría del Aprendizaje Social de Bandura y la Pedagogía del amor, las mismas que permitieron a través de la aplicación de talleres que los niños de 4 años del nivel inicial logren una convivencia escolar positiva con un comportamiento adecuado y correcto en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).