Estrategia metodológica para desarrollar la capacidad de comprensión de información en el área de ciencia y ambiente, de los estudiantes del cuarto grado “C” del nivel primario de la Institución Educativa N.º 16011 Señor De Los Milagros - Nuevo Horizonte - Morro Solar – Jaén.

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es corregir el escaso desarrollo del nivel inferencial de la comprensión lectora, específicamente las capacidades para relacionar, analizar, interpretar y contextualizar textos de los estudiantes del cuarto grado “C” de la Institución Educativa N.º 16011 Señor de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Pérez, Ever Nelso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel inferencial
Comprensión lectora
Competencias comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es corregir el escaso desarrollo del nivel inferencial de la comprensión lectora, específicamente las capacidades para relacionar, analizar, interpretar y contextualizar textos de los estudiantes del cuarto grado “C” de la Institución Educativa N.º 16011 Señor de los Milagros - Nuevo Horizonte - Morro Solar – Jaén, se plantea estrategias metodológicas para superar las dificultades de comprensión de la información en el área de ciencia y ambiente, porque los estudiantes difícilmente reconocen la intencionalidad explicita e implícita del texto, relacionar hechos, situaciones ambientales, problemas ecológicos. Esto trae como consecuencia superficialidad en los procesos de análisis e interpretación de la información, mala interpretación de los mensajes y aprendizajes mecánicos, repetitivos, memorísticos, actitudes acríticas y conformistas en los estudiantes. Con la aplicación del pre test de evaluación para medir el nivel de comprensión de la información se demuestra la veracidad del problema y sus manifestaciones fenomenológicas, cuyos resultados confrontados con la teoría nos permitieron proponer estrategias viables para su mejoramiento. El diseño y la aplicación en forma lógica y metodológica de las tres estrategias, para comprensión de la información basadas en la teoría de J.S. Bruner, al grupo de estudio conformado por los estudiantes del cuarto grado “C”, de educación primaria, permitió reducir en un nivel significativo las manifestaciones del problema; tal como lo muestra los resultados del postest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).