Nivel de resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Señor de los Milagros Nº16011 Jaén, 2021

Descripción del Articulo

Título: Nivel de resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Señor de los Milagros Nº 16011 - Jaén, 2021 Autora: Leonela Milene López Parra1 Asesor: Erniliano Vera Lara2 La resiliencia en adolescentes representa una oportunidad de autovaloración, de generarse confianza en sí mismo, de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Parra, Leonela Milene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
adolescente
institución
educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Nivel de resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Señor de los Milagros Nº 16011 - Jaén, 2021 Autora: Leonela Milene López Parra1 Asesor: Erniliano Vera Lara2 La resiliencia en adolescentes representa una oportunidad de autovaloración, de generarse confianza en sí mismo, de revertir y adaptarse ante situaciones adversas. Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Señor de los Milagros Nº 16011 - Jaén. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño transversal. La población estuvo conformada por 474 adolescentes de secundaria de la Institución Educativa Señor de los Milagros Nº 16011 matriculados en el año escolar 2021, del primer al quinto año de educación secundaria y una muestra estratificada de 147 adolescentes. Se aplicó un cuestionario para medir el nivel de Resiliencia de Connor - Davidson (CD-RISC), tornado por Soncco Z12 que consta de 25 íterns distribuidos en 5 dimensiones. Resultados: El nivel de resiliencia global de la mayoría de los adolescentes es de predominio medio (60,5%) y respecto a sus dimensiones: persistencia - tenacidad- autoeficacia, control bajo presión, adaptación y capacidad de recuperarse, control y propósito y espiritualidad, se obtuvo un nivel de resiliencia medio. Las dimensiones con un nivel más alto de resiliencia, fueron en las dimensiones persistencia tenacidad autoeficacia y control bajo presión. Conclusión: El nivel de resiliencia global y por dimensiones en los adolescentes es medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).